Por Rafael Briceño
CHETUMAL, MX.- Al anunciar la suspensión indefinida de clases, a partir de este miércoles, como muestra de su rechazo a la reforma de la Ley del ISSSTE que propone la presidenta Claudia Sheinbaum, maestros y trabajadores del sector educativo así como pensionados y jubilados exigieron la renuncia del secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda a la vez que la del dirigente de la Sección 25, Arimael Salas Alcocer por desatender las demandas de los agremiados y desligarse de los movimientos de inconformidad que iniciaron el sábado.
Este lunes, poco más de 30 maestros en activo de primarias y telesecundarias, así como maestros pensionados y jubilados realizaron una manifestación frente al edificio de la Sección 25 para expresar su inconformidad contra la dirigencia sindical por desatender la petición de la base trabajadora.
Los maestros lamentaron que Salas Alcocer se haya hecho a un lado de la movilización y que muestre una actitud pasiva ante la reforma a la Ley del Issste que lesiona a todos los maestros “porque no estamos dispuestos a permanecer en las aulas mientras nos afectan en nuestras percepciones y prestaciones”.
Asimismo, explicaron que se integraron diferentes comités que se encargaran de socializar, a partir de este martes, los motivos de la inconformidad con los padres de familia para buscar su apoyo ante el inicio de un paro indefinido de labores, nuevas movilizaciones y un plantón por tiempo indefinido frente al Congreso del Estado.
De acuerdo con la programación, el miércoles se realizará una manifestación frente al edificio de la Secretaría de Educación en Quintana Roo (SEQ) y después una marcha hasta el Congreso del Estado que culminará en un plantónpor tiempo indefinido.
El único propósito es que haya una contrapropuesta a la reforma de la Ley del Issste que propone la presidenta, Claudia Sheinbaum, ya que en estos momentos perjudica el salario, así como el periodo para la jubilación ya que “queremos que sean 28 años de servicio en las mujeres y 30 años de servicio en los varones y no hasta alcanzar los 65 años y se elimine el tercer punto del articulo 180 que especifica el cambio de pesos por UMAS.
Mientras tanto, la sección 25 del SNTE anunció que este miércoles se realizará un foro regional de consulta para integrar propósitos dentro de una contrarreforma que se hará a la propuesta que entregó el Gobierno federal a la Cámara de Diputados. (Noticaribe)