Por Rafael Briceño

CHETUMAL, MX.- Aunque aseguró que se respetarán los derechos laborales de los trabajadores del Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IDAIPQROO), la secretaria de gobierno, Cristina Torres Gómez, anticipó que no todos podrán ser recontratados una vez quede extinguido el organismo tras la homologación hecha por la Décimo Octava Legislatura en respuesta a la desaparición del órgano garante nacional el Instituto Nacional de Acceso a la información (INAI).

Aclaró que hasta el momento se desconoce el número de personas que serán recontratadas y cuántas verán extinguirse su relación laboral “sobre todo aquellos que ocupan cargos directivos como coordinadores y por supuesto los comisionados del hasta ahora IDAIP”.

La encargada de la política interna explicó que la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, antes Secretaría de la Contraloria (Secoes) inició el análisis de los perfiles de cada uno de los trabajadores del IDAIP para conocer aquellos que reúnen las características para ser reincorporados dentro de la nueva estructura administrativa, así como el proceso para absorber las funciones que hasta ahora tiene el organismo responsable del manejo de datos personales y la transparencia.

De acuerdo con la iniciativa aprobada a más tardar en setiembre debe quedar extinto este organismo.

Cuántas personas se van a requerir para las nuevas funciones, eso lo determinará la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno y todo dependerá de los requerimientos que tenga la nueva estructura administrativa, insistió.

De acuerdo con los datos, el IDAIP tiene 58 trabajadores, de los cuales 30 son parte de los comisionados y sus asistentes, la oficina de la Secretaría Técnica, y coordinadores de área, quienes de entrada están con un pie en las filas de desempleo.

Los transitorios del Decreto de Extinción, establecen 180 días hábiles para determinar respecto del futuro del personal del IDAIPQROO, contados a partir del 30 de enero, cuando resolvió el Legislativo quintanarroense. (Noticaribe)

Comentarios en Facebook