CANCÚN, MX.- En Benito Juárez, entre 350 a 400 personas tienen síndrome de Down, informó María Del Carmen Cervantes Martínez, directora de Servicios de Salud del DIF Municipal, quien agregó que de este universo solo el 5 o 7 por ciento logran desarrollarse académicamente.

En entrevista, indicó que la principal causa es porque las familias tienen la creencia de que las capacidades o facultades de estas personas son limitadas, sin embargo, afirmó que hay posibilidades por medio de instancias que brindan atención especializada,

“Las personas con síndrome de Down padecen de discapacidad intelectual, sin embargo, hay posibilidades en los Centros de Atención Múltiple y en las fundaciones de que desarrollen un mayor potencial, para desarrollar ciertos oficios o actividades”, expuso.

Destacó que a pesar de que aún hay discriminación ya hay más inclusión y mayor apertura para que se incorporen a escuelas normales.

Indicó que para crear conciencia sobre el tema llevan a cabo pláticas para informar sobre lo que es este padecimiento y el tratamiento que deben de seguir.

Por otra parte, Cervantes Martínez informó que este miércoles iniciarán con el programado de prótesis ocular, con apoyo de médicos de la Ciudad de México y Campeche.

Las valoraciones a las personas que lo requieran se estarán realizando en las instalaciones del DIF de la Región 94 a partir de las 10 de la mañana.

A los interesados se les sugiere llevar ropa cómoda y portar alimento, ya que la jornada se llevará varias horas y será un proceso tardado, ya que pretenden valorar a cien personas. (Agencia SIM)

Comentarios en Facebook
AddThis Website Tools