Por Rafael Briceño
CHETUMAL, MX.- Tras lamentar el distanciamiento de las autoridades gubernamentales del municipio de Bacalar, del gobierno del Estado y la Federación con la ciudadanía y no dar a conocer los proyectos que realizan, el presidente de la asociación de egresados del Instituto Tecnológico de Chetumal e integrante del Colegio de Arquitectos de Quintana Roo, Víctor Sánchez Ruz, manifestó su rechazo a la obra que construye la Sedena a la orilla de la laguna ya que tendrá un impacto en la imagen urbanística de la zona.
En conferencia de prensa para dar a conocer la realización de la Cumbre internacional Hábitat de América Latina y el Caribe ONU Habitat a partir de este viernes, lamentó que no haya habido un canal de dialogo de las autoridades de los tres niveles de gobierno y que tuvo que ser bajo la presión ejercida por habitantes y empresarios de Bacalar que tuvieron conocimiento de la realización de la obra a la orilla de la laguna de Bacalar.
Consideró que el gobierno federal piensa tener la varita mágica para saber qué es lo que requiere Bacalar por lo que determinó no socializar el proyecto y sumar las voces de expertos en arquitectura y de los habitantes y representantes de los diferentes sectores “por eso es necesario que entiendan la importancia de la participación de la ciudadanía en este tipo de proyectos”.
Lamentó que las autoridades responsables de autorizar la realización de proyectos y del cuidado del medio ambiente tengan una doble medida y hayan dado prioridad a la obra que realiza la Sedena “ya que, si se hubiera tratado de la iniciativa privada y grupos de inversionistas, te caen todas las autoridades ambientales del ayuntamiento, del gobierno del Estado y de la Federación.
Por tratarse de la Sedena le dieron prioridad a la obra aun cuando se construye a la orilla de la laguna y frente al monumento histórico que representa el fuerte de San Felipe de Bacalar, pero si hubieran sido inversionistas particulares le caen todas las dependencias para evitar la edificación o incluso para corromper para emitir los permisos y eso no se vale”, afirmó.
Sánchez Ruz dijo que sucedió lo mismo con la construcción del Tren Maya ya que nadie conoció el proyecto ejecutivo ni los estudios de impacto ambiental, el destino de los vestigios arqueológicos que fueron encontrados en los diferentes tramos y la grave afectación a la selva “pero tenían prisa para concluir el tren maya pero no tuvieron prisa para garantizar un desarrollo sustentable”.
VIDEO | APLICAN AUTORIDADES DOBLE RASERO: Lamentable que se haya dado prioridad a la obra que construye la Sedena a la orilla de la laguna de Bacalar, afirma integrante del Colegio de Arquitectos al manifestar su rechazo a la obra https://t.co/Wta5iwCaBu pic.twitter.com/5V2aPzWCzx
— Noticaribe (@Noticaribe) March 26, 2025
Aclaró que, como arquitectos, desconocen el proyecto de la obra que realiza la Sedena a la orilla de la laguna de Bacalar “pero está a la vista que está frente al fuerte de Bacalar y esperamos que logren integrar el paisaje de la laguna con la arquitectura de la obra.
Aunque puso en duda que se logre ya que, como ejemplo, señaló que las autoridades construyen un domo frente a una plaza que no funcionó con su palapa y la construcción rebasa la altura permitida en la ley de desarrollo urbano.
Dijo que es necesario conocer el punto de vista del presidente municipal de Bacalar, José Alfredo Contreras Méndez. (Noticaribe)