Por Itzel Chan
MÉRIDA, MX.- Ante el llamado nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) para impulsar una ley antiextorsión, las seis fuerzas políticas representadas en el Congreso del Estado de Yucatán coincidieron en que es urgente atender este fenómeno delictivo, y expresaron su disposición para dialogar con el sector empresarial sobre propuestas concretas.
Diputados de bancadas como el PAN, PRI y Movimiento Ciudadano informaron que ya trabajan en iniciativas relacionadas con la extorsión. En particular, legisladores del PRI adelantaron que presentarán una propuesta para crear una fiscalía especializada en este delito, a fin de fortalecer las capacidades de investigación y respuesta ante los casos que se presenten.
Aunque la iniciativa surge desde el ámbito nacional, en el contexto local hay consenso para avanzar en medidas que prevengan y sancionen este delito que afecta tanto a empresas como a ciudadanos. En ese sentido, los legisladores señalaron que el Congreso de Yucatán está abierto al diálogo y a construir una respuesta legislativa eficaz y consensuada.
El diputado Javier Osante Solís, de Movimiento Ciudadano, destacó que su bancada ya elabora una iniciativa que busca tipificar distintas modalidades de extorsión dentro del Código Penal estatal, específicamente en el artículo 327. Esta propuesta contemplaría desde amenazas telefónicas hasta cobros ilegales por parte del crimen organizado.
La preocupación por este delito ha cobrado fuerza debido al clima de inseguridad que afecta a diversas entidades del país, donde la extorsión se ha convertido en uno de los mayores desafíos para la economía y la paz social. Aunque Yucatán mantiene bajos índices delictivos en comparación con otros estados, los legisladores locales coincidieron en que no se puede bajar la guardia y que es momento de anticiparse mediante leyes más claras, eficaces y actualizadas. (Noticaribe)