Por Itzel Chan
MÉRIDA, MX.- Ante las tarifas elevadas en el costo de la luz eléctrica, el diputado panista Rafael Montalvo Mata solicitó que se firme un punto de acuerdo para que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reconsidere las tarifas de luz en el estado.
Destacó que uno de esos problemas que todas y todos los yucatecos padecen es precisamente el alto costo del servicio de energía eléctrica, debido a que el cambio climático, los incendios, la tala de la selva y otros factores provocan temperaturas que alcanzan una sensación térmica hasta de 50 grados de temperatura.
“Lo que ha originado un alto consumo de energía eléctrica en los domicilios de todos nuestros municipios, debido a que en muchos hogares la energía eléctrica es usada para refrigerar alimentos, medicamentos, para la utilización de más aparatos electrodomésticos, para el cuidado médico de sus familiares o incluso para los pequeños negocios que llevan a cabo sus actividades comerciales desde sus hogares”, describió.
Así mencionó que la CFE podría considerar la modificación de las tarifas y asignarles a los municipios una tarifa preferencial y de menos impacto económico a las familias yucatecas tales como la tarifa básica 1E o 1F.
Además, criticó el servicio que brinda la empresa porque ya hay constantes apagones.
A manera de ejemplo dijo que en estados como Baja California, Sonora, Sinaloa y Nayarit hoy se encuentran dentro de la tarifa 1 E y 1F que alivia la carga financiera a los ciudadanos, sobre todo porque son catalogados como regiones afectadas por las altas temperaturas y por lo tanto, el consumo es mayor, pero al estar en esta tarifa el costo es menor.
Por ahora Yucatán, al estar catalogado entre las tarifas 1 A, 1B o incluso 1C, por usar una cantidad equivalente a 2500 kilowatts hora, se pagan alrededor de 8 mil pesos, en cambio si se clasificara con una tarifa 1E o 1F, por el consumo de esa misma cantidad de kilowatts hora, el pago sería de 3 mil 700 pesos aproximadamente. (Noticaribe)
