Reconoce directora del Geavig en Benito Juárez falta de personal para atender a todo el municipio

0
62

CANCÚN, MX.- Las 37 personas que trabajan en el Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavig) en Benito Juárez, no son suficientes para atender a todo el municipio, reconoció su directora, Mónica Sanjuan Ruiz.

A una semana de su nombramiento, la funcionaria señaló que el reto que enfrenta en este nuevo encargo es la ampliación del personal para lograr una plantilla de, al menos, 70 personas y poder ofrecer una mayor prontitud en la atención a los casos de violencia.

“El Geavig tiene que crecer, tenemos muy poco personal y muy poco apoyo en unidades operativas, tenemos que buscar la creación de grupos multidisciplinarios para dar una mejor atención”, señaló.

Explicó que estos grupos multidisciplinarios están conformados por un abogado, un trabajador social, un psicólogo y el agente que brinda la seguridad, que forma parte del personal operativo.

Precisó que, por las dimensiones del municipio, se requieren 10 de estos grupos, como mínimo, para abarcar toda la ciudad, sin embargo, actualmente el Geavig trabaja únicamente con seis.

Señaló que existe voluntad política para lograr este crecimiento, por lo que ya están buscando los perfiles idóneos para las contrataciones y contar con personal que tenga eficiencia y que pueda brindar una atención integral. (Agencia SIM)

Comentarios en Facebook

DEJA UN COMENTARIO

Please enter your comment!
Please enter your name here