Por Leslie Gordillo
CANCÚN, MX.– Un grupo de asociaciones civiles presentaron una carta al gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, para consolidar la creación del Instituto para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad.
“Es una solicitud formal que organizaciones de y para personas con discapacidad presentamos al gobernador de Quintana Roo para que nos apoye en esta demanda ciudadana, para crear el Instituto para la inclusión de personas con discapacidad; que es un instituto que va a articular los planes, programas y acciones”, puntualizó Martha Basurto Origel, directora ejecutiva de Astra.
Dicho instituto estaría funcionando como estrategia para articular planes, programas y acciones que de manera transversal permitan cumplir con las obligaciones derivadas de la constitución de México, misma que dice que todas las personas somos iguales ante la ley.
Sin embargo, añadió, la realidad en las personas con discapacidad es distinta, puesto que hay muchas condiciones que generan limitaciones funcionales en las personas, que al interactuar con las barreras físicas, sociales y culturales del entorno, encuentran impedimentos para su inclusión, libre desarrollo de personalidad y disfrutar de beneficios sociales o materiales de la sociedad contemporánea.
“Para eliminar estas barreras las personas con discapacidad requieren ajustes razonables que tomen en cuenta la heterogeneidad que las caracteriza por los diversos tipos de discapacidad que existan”, añadió.
Las personas con discapacidad enfrentan situaciones de discriminación que les impiden mejores niveles de vida y por lo tanto requieren de atención e inversión del gobierno para lograr su bienestar.
El último censo que se tuvo en 2011 consideraba que 10 por ciento de la población en el estado tenía algún tipo de discapacidad, por lo que ahora se ha solicitado al INEGI que en el próximo censo indague no sólo el número de personas, sino el tipo de discapacidad. (Noticaribe)