Pide el Comité de Participación Ciudadana de QR combatir la corrupción con una perspectiva de igualdad de género

0
40

Por Rafael Briceño

CHETUMAL, MX.- Integrantes de los Comités de Participación Ciudadana de los sistemas anticorrupción en el país,demandaron una mayor participación de mujeres en el combate de la corrupción, ya que se les pide favores sexuales para tener acceso a salud, educación y trabajo.

En un documento que fue firmado por las integrantes del CPC de Quintana Roo, Mariana Bello y Cynthia Dehesa Guzmán, manifestaron la necesidad de combatir la corrupción con una perspectiva de género y sumar esfuerzos por la igualdad sustantiva.

“No podemos combatir la corrupción sin tomar en cuenta que el 51. 4 por ciento de la población en México son mujeres y la perspectiva de género en la lucha anticorrupción es indispensable, ya que la corrupción afecta de distinta manera a hombres y mujeres y no se puede plantear una solución al problema visto desde una sola postura”, afirmaron.

Las integrantes de los CPC en el país consideraron necesaria la inclusión de mujeres en los espacios públicos como el Sistema Nacional Anticorrupción, los sistemas estatales, las organizaciones de la sociedad civil, organismos nacionales e internacionales para que se puedan cambiar realidades.

“No hay que olvidar que la corrupción permea a tal grado en la vida de las mujeres que incluso una de las monedas de cambio para conseguir acceso a la salud, a la educación, justicia o trabajo es la realización de favores sexuales, por eso es importante estar presentes y participar de manera activa en su combate”, indicaron.

Establecieron un compromiso de impulsar políticas anticorrupción, así como su implementación con una perspectiva de género, señalar la importancia de la conformación de los sistemas locales anticorrupción y género que no perpetúen estereotipos y que aporten a la generación de estadísticas para obtener datos previos en la materia que luego sean usados para generar acciones efectivas que combatan la impunidad ligada a la corrupción.

!La corrupción debe ser atacada con perspectiva de género, tanto en la prevención como en la denuncia investigación y sanción”, afirmaron. (Noticaribe)

Comentarios en Facebook