Por contingencia sanitaria, en la zona maya no podrán celebrar el Día del Abuelo

0
38

KANTUNILKÍN, MX.- El dignatario maya Fidel Baas Chuc lamentó no poder celebrar, este 28 de agosto, el “Día del Abuelo” que a él, como a muchas otras personas con nietos, no le permitirá convivir con sus seres queridos, a causa de la pandemia de la COVID-19.

En entrevista, Baas Chuc reconoció que los actuales “no son tiempos para celebrar evento alguno, para prevenir contagios, más aún nosotros, como adultos mayores”.

Al indígena maya no le queda de otra más que aceptar que no tendrá la visita de sus hijos, nietos y bisnietos.

Reconocido representante del Consejo Supremo Maya en Kantunilkín, Baas Chuc llamó a la sociedad a cuidar a los abuelos en esa fecha, para no tener visitas ni celebraciones en el marco del “Día del Abuelo”, ya que se exponen a ser contagiados con la COVID-19 y hasta podrían perder la vida por ser vulnerables.

Agregó que “lo más que podemos hacer en este día es dar gracias a Dios por permitirnos llegar a esta fecha, porque hay muchas personas de nuestra edad que han perdido la vida por el coronavirus o por cualquier otra enfermedad.

“Y nosotros estamos vivos y sanos, pero debemos cuidarnos para no contagiarnos, aunque para eso tengamos que cancelar las celebraciones por ser Día del Anciano”.

También dijo que es lamentable que algunos abuelos sean descuidados por sus hijos o nietos.

“Es triste ver a ancianos en el parque o en las calles, sin cubrebocas y ello es un riesgo latente para que contraigan el coronavirus, es mejor quedarse en casa evitando estar cerca de otras personas aunque sean los propios hijos.

“Ya habrá tiempo de abrazarlos pero ahora no son tiempos para pasear o festejar”, dijo resignado. (Infoqroo)

Comentarios en Facebook