Playa del Carmen, paraíso para turistas a pesar de la pandemia

La Organización Mundial del Turismo calificó el 2020 como "el peor año de la historia del turismo" en el mundo, con mil millones menos de llegadas internacionales y un descenso del 74% respecto a 2019.

0
597

Agencia Noticaribe

PLAYA DEL CARMEN, MX.- A pesar de este panorama nunca antes visto que generó la pérdida de miles de empleos, al levantarse los confinamientos e iniciar la movilidad a nivel mundial, Quintana Roo fue uno de los destinos que rápidamente comenzó a tener reservas y llegadas de visitantes, siendo Playa del Carmen, Solidaridad, uno de los predilectos por sus bellas playas, además de que empresarios, hoteleros y restauranteros pusieron inmediatamente en marcha los diferentes protocolos y las certificaciones para convertirse, en conjunto, en un destino seguro ante el COVID 19.

Miles de turistas internacionales, especialmente de Estados Unidos, han visto en México un oasis para viajar a pesar de la pandemia, derivado en gran medida de las casi inexistentes restricciones por coronavirus para ingresar vía aérea, lo que ha permitido avanzar en la reactivación económica de esta industria sin chimeneas.

De acuerdo a las últimas estimaciones de la Secretaría de Turismo y del Consejo Nacional Empresarial Turístico, durante el 2020, año en el que se registraron las peores cifras turísticas, en México la caída fue de 44% o 45%, lo que representa un impacto menor en comparación con otros países y lo ha colocado en el tercer lugar a nivel mundial en la lista de los que reciben más turistas internacionales.

Con base en información de la agencia de viajes online Expedia, los destinos más buscados por viajeros de Estados Unidos y Canadá fueron ciudades como Playa del Carmen, Riviera Maya, Cancún, Tulum, Los Cabos y Puerto Vallarta.

Según la Secretaría de Turismo, la mayoría de entradas internacionales por avión a México del 2020 fueron precisamente de estos dos países: 65% del total corresponde a los estadounidenses y 12.3% a los canadienses.

Aunque la frontera terrestre con Estados Unidos se mantiene cerrada a viajes no esenciales, como el turismo, los aeropuertos nunca cerraron. A los viajeros que arriban a nuestro país para poder disfrutar de las bondades que ofrecen destinos como Playa del Carmen, se les pide llenar un formulario de salud y se les toma la temperatura.

Solidaridad se distingue por ser un lugar de encanto para quienes llegan a pasar algunos días o quienes lo eligen como hogar, como es el caso de Wilians Ferrer, empresario destacado y líder social que con el paso de los años ha podido conocer de cerca las necesidades de la gente.

Este hombre de trabajo y dedicación se ha preocupado por escuchar y tener lazos cercanos con los representantes de la iniciativa privada, así como con los ciudadanos que día a día enfrentan situaciones en donde aún falta mucho por hacer en materia gubernamental.

También conoce la condición actual que enfrentan los trabajadores de la industria turística, la cual ya empieza a tener un levantamiento. Sin embargo, el camino para alcanzar los niveles de ocupación y derrama que se tenían antes de la pandemia es largo todavía.

Por esta razón, Wilians Ferrer se mantiene luchando para encontrar la mejor forma de llevar a este gran municipio a ser un mejor lugar para sus habitantes y visitantes. (Agencia Noticaribe)

Comentarios en Facebook