Descartan ingesta de drogas en los tres casos de intoxicación entre estudiantes de secundaria y preparatoria

0
55

CIUDAD DE MÉXICO, MX.- La intoxicación de estudiantes en Chiapas, Veracruz e Hidalgo no tuvo como causa la ingesta de algún tipo de droga como marihuana o cocaína, informó Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, publicó Expansión Política.

Este martes la funcionaria presentó las conclusiones de la investigación que se realizó por la intoxicación de más de 100 estudiantes de secundaria y preparatoria de tres entidades del país, entre el 23 de septiembre y el 21 de octubre.

“Las pruebas toxicológicas tomadas a los estudiantes resultaron negativas a metanfetaminas, a marihuana, a cocaína y a opiáceos; así como a otras sustancias como solventes, arsénico, cianuros y fosfuros”, informó.

Sobre el caso de la intoxicación de estudiantes de la secundaria Juana de Asbaje de Bochil, Chiapas, detalló que, tras un análisis a 30 muestras de orina y envases de agua de alumnos, se concluyó que dos de las pruebas dieron positivo a “metabolitos provenientes de benzodiacepinas y una más que concentraba acetona”.

“Hay que decir que cuando se les hicieron los exámenes a los niños, a los jóvenes, habían ingerido por prescripción médica calmantes y es parte de lo que contienen estos medicamentos, en pocas palabras”, señaló.

En el caso de la intoxicación en Bochil, Chiapas, explicó que hay tres líneas de investigación por la intoxicación de estudiantes:

1. Cuatro alumnos declararon que un adolescente les compartió pastillas para bajar de peso, las cuales tomaron con una bebida energizante.

2. Que un hombre con un tatuaje de un animal en la mano, que llegó en moto de repartidor a la escuela, les dio botellas con agua.

3. Alumnos refirieron que al ver que sus compañeros estaban sintiendo mal, ellos también comenzaron a marearse y a desvanecerse, aunque aseguraron que no habían consumido agua o alimentos en la escuela.

La secretaria precisó que las investigaciones en torno a la intoxicación de estudiantes no está cerrada, por lo que las respectivas fiscalías mantienen las indagatorias.

En el caso de la secundaria 67 de Álamo, en Temapache, Veracruz, donde 49 estudiantes resultaron intoxicados, la secretaria informó que padres de familia manifestaron que mientras sus hijos se encontraban en un acto cívico percibieron una cortina de humo que provenía de laboratorio, a partir de la cual presentaron náuseas, vómito, dolor de cabeza y algunos se desmayaron.

Sin embargo, explicó que tras un peritaje criminalístico de la fiscalía no se encontró ninguna irregularidad en las instalaciones del plantel educativo.

Mientras que, en el caso de Hidalgo, la funcionaria señaló que las investigaciones arrojan que la presunta intoxicación de nueve alumnos de secundaria y 18 de nivel superior pudo ser una simulación.

“Los resultados salieron negativos a la presencia de sustancias prohibidas y se tiene la hipótesis de la Secretaría de Educación y de autoridades escolares que los hechos obedecen a una tendencia simulada en redes sociales”, añadió. (Fuente: Expansión Política)

Comentarios en Facebook