EL REGRESO DEL ‘TORITO’ Y ALGO MÁS: Operativos de alcoholímetro entrará en vigor a mediados o finales de enero en Cancún; ya invirtieron 1.2 mdp para adquisición de equipos

0
219

Por Saraí Reyes

CANCÚNl, MX.- El regreso de los operativos del alcoholímetro en Benito Juárez ya es un hecho: se implementarán a mediados o finales del próximo mes de enero del 2023, indicó el secretario de Seguridad Pública en Benito Juárez, José Pablo Mathey Cruz, quien dijo que ya se han invertido 1.2 millones de pesos para la compra de los equipos.

“Tenemos como fecha límite para que se tenga todo el equipo disponible, sin embargo estamos analizando los protocolos para que podamos dar inicio a mediados o finales de enero”, indicó el jefe policiaco, al tiempo en que manifestó que trabajan en la integración de los visores ciudadanos que ayudarán que la aplicación del programa sea transparente y se eviten los actos de corrupción.

“Tenemos que tener los visores y personal de Derechos Humanos para que la ciudadanía confíe en ese tipo de delitos que se van a realizar y no se algo que estemos haciendo en contra de la ciudadanía y tenemos que poner candados específicos para que todos esta sea imparcial”, abundó.

José Pablo Mathey Cruz.

Agregó que otros de los aspectos que se analizan es de cómo se trabajará con las empresas de grúas que operan en el municipio para evitar que también haya abusos en los cobros de los arrastres de los vehículos cuando el conductor este alcoholizado.

“También estamos viendo que a lo mejor se detiene a la personas que va tomando en el volante y que podemos apoyar en dar atención a que alguna personas se lleve le vehículo y nada más se quede la persona que va infringiendo y lo estamos afinando bien con el gobierno municipal y los juzgados”, agregó.

Finalmente, refirió que han tenido el respaldo de los empresarios para que se realicen estos operativos porque la incidencia de accidentes relacionados con el consumo del alcohol es muy alta, en promedio se registran 15 accidentes por día, especialmente por las noches en distintas partes de la ciudad.

“Algunos son de consecuencias fatales, la gran mayoría son lesionados únicamente, pero sí nos está impactando mucho que como sabemos esto también conlleva a la pérdida de recursos económicos que se tiene que destinar para reparación de postes, banquetas y demás daños”, finalizó. (Noticaribe)

Comentarios en Facebook