INICIAN LAS OBRAS DEL IE-TRAM EN MÉRIDA: Será el primer transporte 100% eléctrico en el sureste de México, un tranvía que conectará distintos puntos de la capital yucateca con el Tren Maya

0
336

Por Itzel Chan

MÉRIDA, MX.- A partir de este día comenzaron en Mérida las obras del IE-TRAM, tranvía eléctrico que buscan conectar con el Tren Maya, para que quienes se trasladen del vecino estado de Quintana Roo puedan tomar rutas accesibles en la ciudad.

Durante la puesta en marcha de estas obras, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, detalló que este tranvía tendrá las bondades de un transporte eléctrico, pero todas las facilidades de un autobús.

“Será la primera ruta 100% eléctrica del sureste del país y los vehículos únicos de este tipo de América Latina, pues se encuentran algunos en ciudades de Europa, Qatar y de los Emiratos Árabes Unidos”, resaltó.

Para ello, expuso que los inicios de las obras de hoy son para tener una serie de infraestructura conveniente para este tipo de transporte.

Vila Dosal resaltó que para su edificación trabajan junto con la Secretaría de Gobernación, así como con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

A la par, se desarrollarán obras en Mérida, Kanasín y Umán, pues son los municipios por los cuales atravesarán estas rutas.

La inversión que se ha considerado para este proyecto de transporte es de dos mil 820 millones de pesos, de los cuales, el Gobierno del Estado aportará un 61%; el Gobierno Federal un 23% y el resto será otorgado por la iniciativa privada.

“Surge la necesidad de conectar este proyecto con el Tren Maya y vamos a trabajar a marchas forzadas porque el compromiso es que se termine para diciembre de 2023, que es cuando se espera que el Tren Maya pueda circular”, apuntó Vila Dosal.

Con este tipo de transporte, se prevé que se beneficien 137 colonias de Mérida, Kanasín y Umán, lo que al mismo tiempo significa que alrededor de 200 mil personas puedan hacer uso de las mismas.

A la par formará parte del Sistema Metropolitano de Transporte Va y Ven y al ser de tipo eléctrico, estiman que tenga cero emisiones que reduce la cantidad de contaminación porque esto equivale a más de 170 mil árboles plantados.

Se prevé igualmente que cuente con equipos con pulseras braille, rampas de sillas de ruedas, cargadores USB y geolocalizador en tiempo real.

Serán más de 100 kilómetros los que se recorran con las rutas y habrá dos que se acerquen a Teya y Poxilá, donde habrá dos estaciones del Tren Maya. (Noticaribe)

Comentarios en Facebook