A PASO LENTO: Aunque Uber ya puede operar en Quintana Roo, pasará un año para que pueda hacerlo en forma regulada, dice diputado

0
374

Por Rafael Briceño

CHETUMAL, MX. – Aunque aseguró que la reforma a la ley de Movilidad registra un avance del 80 por ciento en su revisión e integración, el presidente de la comisión respectiva en la Décimo Séptima legislatura, José Luis Chacón Chablé, aclaró que será hasta el próximo año cuando se tenga una ley ordenada.

Indicó que, de manera tentativa, el 20 de marzo entregarán la propuesta de reforma a la Ley de Movilidad en la Oficialía de Partes de la Décimo Séptima legislatura, “aunque todo dependerá si podemos realizar la cuarta reunión de trabajo con empresarios y representantes de la plataforma Uber el 10 de marzo para incorporar todas las opiniones y todos queden contentos”.

Sin embargo, anticipó que la plataforma Uber entra bajo el esquema de servicio privado por lo que hizo un llamado a taxistas a evitar confrontaciones.

La ley es clara y Uber entra a brindar servicio en Quintana Roo y hay que respetarla. El llamado a los taxistas es que eviten confrontaciones y busquen el diálogo porque ya lo dijo la secretaria de Gobierno “ya hay varios expedientes en la Fiscalía”, señaló.

Reiteró que la Ley de Movilidad reformada contempla el servicio de transporte público, el privado (donde estará encuadrado el servicio de plataformas) y el mixto.

Indicó que los taxistas también podrán ofrecer servicio en plataforma como Uber.

Chacón Chablé confirmó que hasta el momento los integrantes de la Comisión de Movilidad no han retomado el análisis respecto al 2 por ciento propuesto como tarifa que debe pagar la plataforma Uber, así como también los motorepartidores.

Dijo que primero que quieren atender el tema UBER para que pueda operar en forma regulada. (Noticaribe)

Comentarios en Facebook