Por Rafael Briceño

FELIPE CARRILLO PUERTO, MX. – Después de mantener bloqueada la carretera por espacio de cinco días y que se generará un conato de enfrentamiento con integrantes del sindicato de Taxistas Francisco May que internaron desactivar el movimiento, ejidatarios de Tihosuco accedieron a levantar su plantón luego que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) se comprometiera a iniciar el pago de indemnización por usufructo de sus tierras en el transcurso de la primera semana de abril.

Aunque el presidente del comisariado, Margarito Poot Moo advirtió que de incumplir nuevamente se reanudará nuevamente el bloqueo y se instalará la “caseta de cobro” de manera permanente hasta que se cubra el pago en su totalidad.


La Secretaría de Gobierno, Cristina Torres Gómez, se reunión la tarde del jueves con los ejidatarios de Tihosuco y se acordó retirar la caseta de peaje y posteriormente levantar el movimiento luego que la SICT adquiriera el compromiso de iniciar los pagos en la primera semana de abril.

Poot Moo recordó que los ejidatarios esperan el pago correspondiente a la afectación de 131 hectáreas. Por cada hectárea esperan el pago de un millón de pesos aunque esta cifra puede aumentar que están a la espera de un segundo avalúo. Reiteró que de no tener respuesta y nuevamente darse el incumplimiento por parte de la SICT bloquearan nuevamente la carretera instalarán la caseta de cobro por tiempo indefinido.

Cabe recordar que el 22 de noviembre habitantes de Tihosuco, Tepich y Graciano Sánchez, comúnmente conocido como “La Pantera”; se manifestaron en la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para exigir indemnización de terrenos expropiados hace más de 60 años para la construcción de la Vía Corta a Mérida.

Tras concertaciones se acordó dar plazo a inicio del presente año para retomar negociaciones.

Debido a que la dependencia incumplió con su compromiso, el 13 de enero realizaron el primero bloqueo que duró seis horas.

Cinco días después se acordó con diversas autoridades que el 28 de febrero la SICT depositaría al ejido 27.4 millones de pesos correspondientes a la indemnización de 131 hectáreas. Nuevamente no cumplió la SICT y el lunes retomaron su movimiento de inconformidad. (Noticaribe)

Comentarios en Facebook