CANCÚN, MX.- Un pequeño grupo de activistas se manifestó de forma pacífica afuera de las oficinas de The Dolphin Company (empresa matriz de Dolphin Discovery), dentro del movimiento “Empty the Tanks”, para proponer una transición hacia la prohibición de espectáculos con delfines, como se propone en una iniciativa de ley en el Senado.
Camila Javer, una de los ocho participantes en esta manifestación pacífica, señaló que esta iniciativa de ley prohibiría la reproducción de delfines en cautiverio, además de prohibir delfinarios con tanques, debiendo migrar a corrales marinos. Tampoco permitirían la interacción directa de personas con delfines.
Lo que ellos proponen es crear centros de rehabilitación para los delfines, en los que si bien no podrán regresar a muchos de estos animales a la libertad, por lo menos les darán un “retiro digno”, toda vez que la Semarnat no tiene la capacidad para albergar a estos cetáceos y lo que quieren es evitar que se repita lo que ocurrió con los animales de circo.
La iniciativa de ley está en el Senado y, si bien, ya concluyó el periodo de comisiones sin que fuera dictaminada esta propuesta, ellos insistirán hasta lograr sacarla adelante, afirmó.
La prohibición de los delfinarios es una tendencia mundial, al grado que muchos visitantes se sorprenden de ver que en México todavía existen.
Muestra de los tiempos cambiantes, añadió, es la decreciente afluencia de visitantes a delfinarios, razón por la que las tarifas van en descenso o son incluidos con paquetes con otros atractivos.
Los activistas quisieron entregar una carta a The Dolphin Company, proponiendo un diálogo para una transición que no genere problemas para estos mamíferos, pero el personal en la oficina no se las quiso recibir.
Camila Javer señaló que The Dolphin Company tiene un “falso discurso” de preservación, cuando ellos lucran con animales en cautiverio, con fines de entretenimiento.
“Con orgullo”, son la empresa de delfinarios más grande del mundo, con presencia en México, Estados Unidos, Italia y otros países. (Agencia SIM)
DERECHO DE RÉPLICA
Campaña “Empty the tanks” niega la evidencia científica más reciente sobre el bienestar animal de los mamíferos marinos en instituciones zoológicas acreditadas: AMHMAR, A.C.
La Asociación Mexicana de Hábitats para la Interacción y Protección de Mamíferos Marinos, A. C. AMHMAR, expresa su desacuerdo con la campaña “Empty the tanks” (“Vaciar los tanques”) promovida por diversas organizaciones activistas tanto dentro como fuera de nuestro país.
La campaña propaga información vieja, tergiversada, falsa y decide invalidar por motivos ideológicos o políticos, la evidencia científica más reciente publicada en diversas revistas especializadas verificadas por pares, que explican las razones por las que los delfines bajo cuidado profesional en instituciones zoológicas prosperan bajo el cuidado experto y amoroso de los profesionistas a su cargo.
La realidad es que las instituciones zoológicas mexicanas trabajan en un marco legal integral y con la colaboración y acreditación de organismos expertos en salud y comportamiento animal del extranjero, traduciendo y aplicando localmente las mejores prácticas del bienestar animal en las poblaciones de mamíferos marinos en nuestro país.
Tanto la campaña, como las propuestas de ley para modificar el estado actual de las instituciones zoológicas con mamíferos marinos en México, carecen de sustento técnico y científico, pues sus autores no cuentan con las credenciales profesionales ni experiencia directa para proponer o asesorar cambios que impactarán en la vida y salud de los animales, así como en las carreras y fuente de vida de miles de familias en nuestro país.
Todos los hábitats que forman parte de AMHMAR están abiertos a recibir visitas y proporcionar información veraz y científica sobre el cuidado y bienestar animal en estas instituciones zoológicas. Invitamos a cualquier persona que desee aprender y ser testigo de primera mano del excelente trabajo que se realiza en estas instalaciones a que se acerquen y conozcan la realidad del cuidado y bienestar de los mamíferos marinos en nuestras instituciones acreditadas.
Para conocer más sobre los estudios científicos más recientes en materia de bienestar animal en instituciones zoológicas acreditadas, le recomendamos ver este video: https://www.youtube.com/watch?v=NqI-dP8u-Z8&t=7s
Sobre la AMHMAR.
La Asociación Mexicana de Hábitats para la Interacción y Protección de Mamíferos Marinos, A.C., (AMHMAR), es un organismo sin fines de lucro, conformado por las organizaciones mexicanas líderes del sector; su objetivo principal es la protección y conservación de los Mamíferos Marinos bajo cuidado humano para promover la conservación de los océanos a través de la educación.
Los miembros de la AMHMAR representan más del 95% de los hábitats para la interacción y protección de los Mamíferos Marinos bajo cuidado humano en México; Estos miembros mantienen una infraestructura fija y de carácter permanente que cumple con las normas y certificaciones vigentes de las mejores prácticas internacionales, bajo la estricta supervisión de las autoridades.