EDOMEX | Desmantelan ‘call center’ que operaba extorsiones tanto en México como en el extranjero; hay 64 detenidos

0
357

ESTADO DE MÉXICO, MX.- La extorsión era “a nivel industrial”. Operaban lo mismo en México que en el extranjero por medio de equipo que sistematizaba llamadas desde lo que se conoce comúnmente como “call centers”. Amenazaban, engañaban, obtenían datos sobre cuentas bancarias. La fábrica de sacar dinero a víctimas operaba desde Nezahualcóyotl, un municipio populoso de la metrópoli conocido también como Ciudad Nezahualcóyotl o Ciudad Neza, en el Estado de México, publicó sinembargo.mx.

Fuerzas federales, militares y policías locales ubicaron el nido de extorsionadores y les cayeron en flagrancia. En el golpe de las autoridades cayeron 64 personas: 22 mujeres y 42 hombres, quienes eran parte de la empresa de extorsión.

La Fiscalía General de Justicia (FGJ) del Estado de México informó  que además de aprehender a las 64 personas, presuntas integrantes de un grupo con actividad delictiva internacional, se aseguró un centro de comunicaciones múltiples conocido como “call center”, donde supuestamente perpetraban delitos de fraude bancario y extorsión.

Toda la operación fue resultado de acciones operativas conjuntas de la FGJ, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y la Dirección de Seguridad Pública de esa municipalidad.

“Investigaciones de la Fiscalía del Estado de México identificaron que en el inmueble ubicado en calle Bosques de Guinea, de la colonia Bosques de Aragón de este municipio, presuntamente eran desarrolladas actividades constitutivas de delito perpetradas a través de llamadas telefónicas a Sudamérica y distintas regiones del territorio nacional”, se lee en un comunicado.

Como parte de las diligencias, detalló la dependencia, fue solicitada orden de cateo, la cual fue concedida por la autoridad judicial. Por ello, personal de la Fiscalía y elementos de la Sedena acudieron al lugar y decomisaron equipos de cómputo, mobiliario de oficina, más de mil chips de telefonía celular, equipos telefónicos y envoltorios con droga.

Además, las autoridades identificaron que para realizar operaciones presuntamente ilícitas, las y los detenidos utilizaban un software posiblemente desarrollado en China.

De acuerdo con la FGJ mexiquense, “el avance de las investigaciones para debilitar las estructuras financieras de grupos delincuenciales y los indicios asegurados, establecen una probable relación de este centro de operaciones múltiples ‘call center’ con delitos de alto impacto económico cometidos en contra de usuarios de instituciones bancarias establecidas en México y otros países”.

“Al término de la diligencia en el inmueble fueron colocados sellos de seguridad, mientras que las 64 personas detenidas (22 mujeres y 42 hombres, todas mayores de edad), fueron trasladadas con apoyo de la SSEM y de la Dirección de Seguridad Pública municipal para ponerlas a disposición del Agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal. A los posibles implicados se les debe considerar inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra”, explicó.

Según la Fiscalía del Estado de México, en coordinación con diversas instituciones de seguridad federales y locales, de enero a la fecha, se han deshabilitado 11 centros de operaciones múltiples “call center” en Nezahualcóyotl, y también se han detenido más de 200 personas presuntamente relacionados con delitos de fraudes y extorsiones.

Ante dicha situación, puso a disposición de la ciudadanía el correo electrónico [email protected], el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que se denuncie cualquier hecho delictivo. (Fuente: sinembargo.mx)

Comentarios en Facebook