Elaboran en Tribunal protocolo para juzgar con ‘perspectiva de género’

0
133

CHETUMAL, MX.- El  protocolo para juzgar con perspectiva de orientación sexual e identidad de género y características sexuales, ya es elaborado, a través de las salas unitarias y del pleno del Tribunal de Justicia Administrativa.

En entrevista, Isabel Cecilia González Gleny, magistrada del Tribunal de Justicia Administrativa del estado, reconoció que, debido a que la gente desconoce estos protocolos, no han tenido casos hasta ahora por identidad de género o de orientación sexual.

Sin embargo, sí han tratado expedientes con perspectiva de género, como la sentencia dada a mujeres viudas de policías que fueron dados de baja por muerte y no se les habían reconocido la indemnización.

Señaló que, en el caso de dos viudas, se aplicó el protocolo de la Suprema Corte de la Nación, donde se tomó en cuenta la vulnerabilidad de las víctimas.

Explicó que estas mujeres acudieron al municipio a solicitar la liquidación derivada del fallecimiento de sus esposos policías, pero el municipio solo le reconoció ciertas prestaciones, a pesar de que las personas murieron en servicio por Covid.

“Esa vulnerabilidad es la que se toma en cuenta para emitir la sentencia y nosotros, además ya emitimos sentencia con lectura fácil, donde se explica con un lenguaje muy sencillo  a la persona de por qué gana o por qué pierde”, expresó.

Asimismo, la magistrada indicó que, en caso de que un servidor público no quiera atender a una persona, le falta al respeto o lo discrimina, la víctima puede iniciar un proceso de responsabilidad de servidores públicos.

Explicó que el protocolo de perspectiva de género, no excluye la diversidad; sin embargo, la SCJN emitió posteriormente un protocolo más específico, para las personas que pertenecen a la comunidad LGBT.

Señaló que, a través de conferencias en los municipios, divulgan los protocolos para juzgar con perspectiva de orientación sexual e identidad de género, para que las personas sepan que los magistrados están obligados a aplicarlos.

“Estamos difundiendo que las personas tienen derecho a denunciar cualquier caso de discriminación, para que se inicien procesos de responsabilidad de servidores públicos, por falta de respeto o discriminación”, indicó. (Agencia SIM)

Comentarios en Facebook