Noroña propone pensión o senaduría vitalicia para AMLO tras acabar su presidencia

0
133

TABASCO, MX.- El candidato a la coordinación de la Defensa Nacional de la Cuarta Transformación, Gerardo Fernández Noroña, adelantó que buscará reinstaurar las pensiones a los expresidentes en caso de llegar al Poder Ejecutivo Federal, publicó xevt.com.

El aspirante del PT a la Presidencia, consideró que Andrés Manuel López Obrador sí tiene la intención de dejar de hacer política una vez que termine su mandato, sin embargo, planteó que sería valioso que al tabasqueño se le dé la opción de obtener una senaduría vitalicia, a como ocurre en otros países.

“Fíjate que yo sería de la idea que el día de la elección de presidente se le pregunte a la gente si se le da pensión al saliente, en este caso, a López Obrador. Yo creo que dirían que sí. Debería volver a la Ley que el presidente vuelva al Congreso a debatir, lo que fortalecería nuestros procesos democráticos. Claro que querrían faltarle el respeto al Ejecutivo, pero si es sólido, le hacen los mandados”.

En el camino por la candidatura a la Presidencia, Fernández Noroña consideró que sus compañeros de movimiento lo están subestimando, pues apuntó que se encontraría luchando en la cima de las preferencias electorales.

“Yo creo que todos garantizamos la continuidad, pero el único que garantiza la profundización e ir a la izquierda soy yo. Mis compañeros han subestimado al pueblo, las encuestas me ubican en tercer lugar sin un espectacular o una barda. Yo no estoy buscando acomodo, ya dije que si no lo logro, me voy a vender libros afuera de mi casa, o en el “Noroñabús”.

También habló sobre sus compañeros de la alianza Morena-PT-PVEM, a quienes criticó de aceptar la utilización de recursos de manera irregular y posiblemente públicos para montar una campaña de espectaculares en todo el país, con el fin de cargar las preferencias a favor de uno de ellos.

En este caso, lamentó que tanto Adán Augusto como Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard cuenten con bardas y anuncios a lo largo y ancho del país, sin comprobar de dónde obtienen los recursos.

“Yo creo que no se incluyó el debate para proteger a alguna de las personas que aspiran. Claro que debe debatirse y por supuesto que diferente a los debates con adversarios”.

─¿Es creíble el deslinde de los espectaculares?

“Sí puede ser creíble excepcionalmente. Si abro una cuenta bancaria para que me apoyen y ponen hasta 10 mil pesos, no pasa nada, pero si de repente aparece inundado el país de espectaculares y dices ´yo no fui´, ¿pues quién fue? La gente está viendo y no está de acuerdo con el uso de recursos públicos para apoyar alguna aspiración”.

En cuanto a la oposición política, Fernández Noroña se mostró seguro de que no ganarán el proceso electoral de 2024 e incluso estimó que si los seis aspirantes de Morena-PT-PVEM salen unidos del proceso, podrían mantener el poder por más de 30 años.

“Como dice AMLO, sería un error subestimar al adversario y sin embargo, les vamos a ganar. Son hipócritas, racistas, clasistas y son empleados de la Embajada de Estados Unidos, desde donde se armaron la alianza. De los 42 aspirantes, ni echándolos a la licuadora sacas uno decente”.

Al final, Gerardo Fernández Noroña señaló al excandidato presidencial de izquierda, Cuauhtémoc Cárdenas, de haber dejado de ser consecuente en su vida política.

“Es una pena porque al ingeniero Cárdenas acabó pesándole el no llegar a la Presidencia de la República. A partir de ese momento hubo inconsistencias. Yo lo respeto, lo quiero y admiro. Hizo un aporte enorme a la transformación democrática del país pero en esta última etapa, políticamente ha cojeado”. (Fuente: xevt.com)

Comentarios en Facebook