¿TAMBIÉN TÚ, CLAUDIA? Es falso un supuesto plagio en mi tesis de licenciatura, asegura Sheinbaum…

0
121

CIUDAD DE MÉXICO, MX.- Luego de los señalamientos en su contra sobre la supuesta comisión de plagio en su tesis, la coordinadora nacional de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum, salió a desmentir dicha información sobre su trabajo de titulación en la Facultad de Ciencias de la UNAM este domingo mediante su cuenta de X, publicó publimetro.com.mx.

La virtual candidata de Morena a la presidencia de la República rechazó que en su investigación para obtener el grado de licenciatura Estudio termodinámico de una estufa doméstica de leña para uso rural haya abordado un tema que ya se había trabajado con anterioridad en otras tesis, pues subrayó su diferenciador y, además, que realizó la citación de manera adecuada sobre la investigación de Lepeliere y Christiaens de 1983.

“Si vemos con cuidado, la fórmula que se presenta en el trabajo de Lepeliere y Christiaens, solo se propone, no se deriva. En mi tesis, se hace un análisis del flujo y la caída de presión en la zona de transferencia para obtener (con argumentos de mecánica de fluidos y termodinámica) la misma fórmula del trabajo de Lepeliere y Christiaens”, aclaró en su perfil de redes sociales.

Sheinbaum Pardo también defendió su trabajo al asegurar que utilizó esa ecuación y otras para realizar el análisis termodinámico de una estufa de leña que desarrolló como estudiante de física en la comunidad rural de Cheranástico, en la meseta purépecha de Michoacán.

“La primera parte de la tesis es aún más interesante, pues muestra la comparación estadística del ahorro de leña en unidades energéticas, entre las tres piedras y la estufa eficiente de leña”, dijo.

La coordinadora nacional de la 4T precisó que el ahorro de leña es “sorprendente” y se reduce el daño a la salud de las mujeres de esta comunidad purépecha, la cual visitó recientemente en sus recorridos por el país.

Sobre aquellos que especularon con el presunto plagió en su tesis, aseguró que “no tienen la menor idea” de lo que significa el trabajo académico y para sostener sus dichos colocó ejemplos de referencias en su tesis al trabajo de Lepeliere y Christiaens. (Fuente: publimetro.com.mx)

Comentarios en Facebook