Por Rafael Briceño

CHETUMAL, MX. – Aunque confirmó que la Secretaría de Finanza y Planeación (Sefipan) autorizó recursos para aumentar la plantilla laboral, la encargada de la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas, María López Urbina aclaró que siguen a la espera de conocer el presupuesto solicitado para ejercer en el 2024.

Sin embargo, al ser cuestionada sobre el número de personas que contratarán, respondió que siempre se le pone en un predicamento.

Este año ejércitos un presupuesto de 13 millones de pesos y estamos a la espera de conocer el monto de recursos que nos van a autorizar el próximo año, se limitó a decir.

Asimismo, comentó que se trabaja para confirmar su nombramiento como titular de la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas, ya que desde hace un año se encuentra únicamente en calidad de encargada.

López Urbina confirmó que este año el número de personas desaparecidas en los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar, Tulum y Benito Juárez registró un aumento lo que obligó a redoblar esfuerzos para su localización.

Señaló que en este año, un cinco por ciento de las personas reportadas como desaparecidas fueron localizadas sin vida mediante 118 acciones implementadas en zonas de difícil acceso con un grupo de instituciones de los tres órdenes de gobierno.

El objeto de los trabajos es localizar con vida a las personas aunque el número de fallecimiento es lamentablemente del 5 por ciento, comentó.

No podemos hablar de una eficiencia de búsqueda al cien por ciento porque mientras una persona no sea localizada tenemos que seguir atendiendo todos los casos que se tienen que lamentablemente sí están aumentando, comentó.

La encargada de la comisión de búsqueda de personas desaparecidas insistió en la necesidad de contar con los recursos suficientes para contratar más personal y adquirir vehículos, drones, equipos e insumos, por lo que esperan que se les apruebe el presupuesto solicitado para el 2024. (Noticaribe)

Comentarios en Facebook