Por Itzel Chan

MÉRIDA, MX.- Restauranteros en Yucatán ven con buenos ojos la promoción que se hace del estado, sin embargo, admiten que están alerta por la inseguridad que se vive en los vecinos estados de Campeche y Quintana Roo, y sobre todo porque detectan migración de inversionistas de esta zona.

En rueda de prensa para dar a conocer los resultados obtenidos en este 2023 en el tema gastronómico, la Federación Gastronómica de Yucatán reconoció que la misma inseguridad en las entidades aledañas ha provocado un fenómeno de “inversión migratoria”, lo que quiere decir que quienes huyen de sus lugares de origen deciden venir a Yucatán.

El presidente de esta Federación, Carlos Guillermo Aguirre Aguilar, explicó que desafortunadamente el sector gastronómico ha sido afectado en muchos estados del país, en donde han tenido que cerrar sus puertas.

Algunos de los estados más afectados por esta situación de inseguridad son Veracruz, Quintana Roo y Campeche.

“Los estados vecinos se la están pasando muy mal. Muchos restauranteros han tenido problemas con el tema de la inseguridad y han tenido que emigrar o dedicarse a otras industrias”, señaló.

Reconoció que deberán estar alerta ante los cambios sociales debido a que Yucatán se ha vuelto un polo atractivo de inversión y migración.

Reconoció también que el crecimiento trae ventajas, pero al mismo tiempo habrá que ver la resistencia que el sector tenga ante la llegada de más negocios, sobre todo si llega a ser sostenible o no porque la mayoría se establecen en Mérida, lo cual genera alta competencia.

Ante ello, invitó a las personas que son nuevas inversionistas para que se acerquen a la federación y se les puede recomendar mejores sitios donde quizá harían falta más restaurantes.

“Estableciéndose en estos lugares de Yucatán, fuera de Mérida, tendrán la posibilidad de crecer y tener menos competencia”, añadió. (Noticaribe)

Comentarios en Facebook