YUCATÁN | Más personas renuncian a sus trabajos y se van al sector informal

0
53
Por Itzel Chan

MÉRIDA, MX.-De acuerdo con la última Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (Enoe) en Yucatán, la población ocupada disminuyó en 9 mil 716 personas y muchas de estas optaron por irse al sector informal o prefirieron trabajar por cuenta propia.

En esta encuesta que es realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) fue posible notar que, en el cuarto trimestre de 2023, la población Económicamente Activa fue de un millón 228 mil 880 personas, cuando en 2022 esta cifra fue de un millón 241 444 personas, es decir, de forma general hubo una disminución.

En especial, de octubre a diciembre, la población subocupada pasó de 82 mil 747 a 94 355 personas.

A la par de detectar esta situación, igualmente aumentaron las personas que comenzaron a trabajar por cuenta propia.

Información que proporciona el Centro por la Justicia, Democracia e Igualdad (Cejudi), en Yucatán, las personas optan por hallar trabajos informales porque los salarios en empresas establecidas son muy bajos, incluso los califican como los más bajos del país.

Además, se ha identificado en Yucatán que los salarios ya no van acorde con el movimiento social que existe, como consecuencia de la turistificación y la gentrificación.

El Índice de Competitividad Estatal 2023, hecho por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) registra que Yucatán ocupa el lugar 21 en cuanto a mercado de trabajo porque el promedio mensual de ingreso es de 8 mil pesos para una persona trabajadora. (Noticaribe)

Comentarios en Facebook