Rogelio Jiménez Pons admite déficit de al menos 350 controladores aéreos en el país

0
64

CIUDAD DE MÉXICO, MX.- Durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador se construyeron nuevos aeropuertos, como el Felipe Ángeles y el de Tulum, pero no se fortaleció a la autoridad aeronáutica, admitió el subsecretario de Transportes, Rogelio Jiménez Pons, publicó El Financiero.

“Tanto AFAC como Seneam no recibieron los fomentos correspondientes, hemos tratado para descentralizar, reciben suficientes recursos, reciben el doble de lo que utilizan, podrían ser eventualmente capaces de subsanar sus deficiencias técnicas”, mencionó Jiménez Pons en el marco de una presentación sobre nearshoring e infraestructura en el Colegio de Ingenieros Civiles de México (CICM).

El subsecretario de Transportes admitió que en el país hacen falta al menos 350 controladores aéreos, los cuales tienen un proceso de formación que lleva tiempo.

“Un controlador aéreo no se improvisa, tenemos cosas graves y estamos buscando esas modificaciones de cómo hacer este tipo de entidades más eficientes y que puedan responder”, agregó Jiménez Pons.

Hace unos días, la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) emitió un aviso de seguridad sobre el déficit en la revisión de radioayudas aéreas, una situación que puso un foco en la seguridad de los vuelos en el país.

Si bien la autoridad aeronáutica mexicana aseguró haber ya corregido la deficiencia ubicada por la oficina de la ONU, el problema de falta de vigilancia ha sido una constante en el último sexenio, en donde no se han otorgado los recursos necesarios para fortalecer técnicamente a la AFAC.

Esperando reglamentación de EU para “copiar”

El subsecretario de Transportes indicó que México no tiene la tecnología para desarrollar la reglamentación en drones, por lo que está a la espera de la publicación de lineamientos en Estados Unidos para importarla en México.

“Estamos esperando a que lo terminen para copiarlos, debe haber sistemas metropolitanos (de control aéreo); en 5 años vamos a tener sistemas autónomos de transporte de los centros financieros a los aeropuertos, a los hoteles”, detalló Jiménez Pons.

México está analizando, incluso, utilizar dirigibles (Zeppelines) para el transporte de carga en la frontera norte. (Fuente: El Financiero)

Comentarios en Facebook