Contaminación visual por exceso de publicidad, ‘un cuento de nunca acabar’ en Cancún, reconoce directora de Imagen Urbana

0
65
CANCÚN, MX.- A pesar de que el reglamento de Imagen Urbana prohíbe la instalación de letreros, carteles y lonas en espacios públicos como postes y bardas, que generan contaminación visual, empresas de diversos giros siguen utilizando estos espacios para publicitarse.
En entrevista Nahielli Margarita Orozco Lozano, secretaria municipal de Ecología y Desarrollo Urbano, reconoció que a pesar de los constantes operativos que realizan “es un cuento de nunca acabar”.
“A diarios se colocan nuevamente, es por eso que ya estamos llegando a las sanciones y es un poco complicado ubicarlos a todos”, reconoció la funcionaria.
En este sentido, explicó que son cientos de establecimientos los que se enuncian en espacios públicos, donde colocan desde pequeños papeles y carteles, hasta tendones y lonas con todo tipo de publicidad.
Señaló que, hasta el momento, solo un centro comercial ha sido sancionado por colocar carteles con sus vacantes en postes públicos, cuya multa va entre las 20 y 500 UMAS.
Manifestó que al detectar a la empresa que colocó estos carteles, acuden al domicilio señalado en la publicidad con un acta y el procedimiento, para proceder con la sanción, sin embargo, muchos de estos letreros cuentan con el número telefónico.
Entre papeles, cartulinas y lonas, los inspectores de esta dirección han llegado a llenar una camioneta, indicó la entrevistada, sin embargo, estas publicidades son colocadas nuevamente.
Indicó que también están retirando las banderolas que se colocan en las banquetas y aplicando el reglamento, que prohíbe que más del 20% de las fachadas de los comercios sea cubierto con publicidad. (Agencia SIM)
Comentarios en Facebook