ES UN ATAQUE A LA HISTORIA CULTURAL: Rechaza Consejo Ciudadano de Chetumal remoción de estatua de Andrés Quintana Roo de la plazoleta del Congreso para construir una cafetería

0
99

Por Rafael Briceño

CHETUMAL, MX.- Al afirmar que los integrantes de la Décimo séptima legislatura se han distanciado del pueblo, integrantes del Consejo Ciudadano de Chetumal manifestaron su rechazo a la remoción de la estatua de Don Andrés Quintana Roo de la plazoleta del congreso del Estado y en su lugar llevar a cabo la construcción de una cafetería.

A través de su presidenta, Georgina Marzuca Fuentes, calificaron como un ataque a la historia cultural la remoción de la estatua y que no se trata de politizar hechos triviales “sino de la reprobación absoluta de hechos que bien podrían tener un sentido político, y que, en todo caso, exhiben a una clase política que se ha separado del pueblo al que deberían representar.

Consideraron que los diputados no pueden pretender ignorar el sentido político de dichas acciones por lo que consideraron que la sociedad requiere de una explicación amplia antes de perpetrar acciones de esta naturaleza.

La sociedad merece saber y entender el sentido de esas acciones, si es que tienen algún sentido de mejora social o urbana, afirmaron.

El Consejo Ciudadano de Chetumal recordó que en esta administración gubernamental fue retirada la estatua de Don Andrés Quintana Roo que se localizaba a la entrada de Chetumal – luego que esos terrenos fueran entregados para el proyecto del Tren Maya – y cuyo paradero se desconoce hasta el momento.

Esa estatua fue desaparecida entre mentirosas versiones oficiales que intentaron confundir a quienes preguntaron las razones del hecho pues mintieron que sería restaurada y colocada de nuevo, y al final callaron cuando apareció en partes en el estacionamiento de un edificio de gobierno, señalaron.

El Consejo Ciudadano de Chetumal reiteró su rechazo a la remoción de la estatua de don Andrés Quintana Roo y la construcción de una cafetería en ese espacio “hacia dónde están encaminados estos ataques contra nuestra historia e identidad que además son ilegales porque el equipamiento urbano no puede ser retirado a capricho, sino por medio de procedimientos legales bien establecidos que no han sido seguidos en ninguno de los casos. (Noticaribe)

Comentarios en Facebook