Conducir un automóvil es todo un aprendizaje, no sólo por el hecho en sí mismo, sino también por los conocimientos que trae, como por ejemplo, conocer detalles técnicos de su funcionamiento, o cuándo se debe reemplazar algún neumático.

Es por ello que en este artículo te propondremos indagar sobre cómo influye en la conducción de un auto el tamaño de las ruedas, y que conozcas todos los detalles para optimizar el rendimiento de tu vehículo.

Además, conocerás cómo saber qué medida de rueda necesita tu auto, y cómo detectar cuánto cambiarla a tiempo, para evitar contratiempos. ¡No te lo pierdas!

¿Cómo saber qué medida de rueda tiene mi auto?

Lo primero que debes conocer, antes de profundizar en la relación manejo-tamaño de ruedas, es dónde consultar qué tamaño de rueda tiene o necesita tu vehículo.

Para poder hallar esta información, hay varias maneras: una de ellas en con el manual que traen todos los automóviles, donde detallan las especificaciones técnicas del vehículo. Allí, encontrarás qué medida necesitas, y algunos pormenores sobre la eficiencia y el uso.

Otro lugar de consulta es en la puerta del conductor: allí, la mayoría de los autos, tiene una etiqueta que describe las llantas que tiene el auto, qué presión necesitan y otros puntos de interés sobre lo mencionado.

Una forma alternativa es con los neumáticos que tiene: en los costados de los mismos suelen contar con varias inscripciones como por ejemplo llantas Continental, llantas Goodyear, llantas Pirelli, y al lado, una serie de números y letras, que es el tamaño de las mismas. Con él, podrás acercarte a una tienda, y te venderán el correcto para vos.

Algunas alternativas más

Además de todas ellas, puedes encontrar el tamaño de la rueda de tu automóvil en los sitios web de los fabricantes del mismo. Por lo general, cuentan con un apartado en el que brindan especificaciones técnicas sobre el vehículo y puede que allí lo encuentres o en algún buscador de la misma página, colocando modelo, marca y año del automóvil.

Finalmente, otra opción es acudir a las tiendas especializadas donde un profesional te brinde asesoramiento sobre el tema.

Tamaño de ruedas y conducción: dos factores unidos

La medida de las ruedas de un automóvil impacta de lleno en la eficiencia del rendimiento del mismo, en la forma en la que debes conducirlo y en la comodidad, entre otros aspectos, sea cual sea la marca de los mismos, si son las nuevas llantas Continental, las Pirelli, o las Goodyear.

Es por ello que es fundamental conocer más sobre este punto, para poder optimizar nuestra conducción y así aprovechar al máximo los beneficios de nuestro automóvil.

  • Uno de los primeros aspectos es la estabilidad y el manejo: a ruedas más grandes, se podrá tener una mejor estabilidad y manejo, debido a que tienen más puntos de contacto que en las más pequeñas; además de ser más bajas en sus perfiles, lo que brinda menos flexibilidad.

En cambio, en las ruedas más pequeñas, son por lo general más finas, por ende menos estabilidad, y el manejo no puede ser tan preciso; aunque en la conducción se sienta más suave.

  • En relación al frenado y la aceleración, las ruedas más pequeñas ascienden más rápido en velocidad, y cuentan con una capacidad de frenado mejor que las más grandes; debido a su radio y masa.

Mientras que las de mayor tamaño no aceleran tan rápido, ya que requieren de una mayor energía para funcionar, al igual que su frenado, que necesita de una mayor distancia.

  • Con respecto a la comodidad en la conducción, las ruedas más grandes requieren que sea más rígida, y por ende menos cómoda, debido a que tienen una capacidad menor para absorber las irregularidades del terreno por el que circulan; mientras que las más pequeñas son más suaves en el manejo, y cómodas, debido a que asimilan de una mejor maneja baches y pozos que pueda haber en el camino.
  • Por su parte, el tamaño de las ruedas también influye notoriamente en la eficiencia del combustible: esto es, a más grande, más gasto, debido a que tienen más peso y una mayor resistencia al rodaje; mientras que a más pequeña, son más livianas, por lo que gastan menos combustible.
  • Finalmente, hay diferencias en los costos y la estética: en relación con lo primero, las ruedas más grandes son más caras por la cantidad de materiales que insumen en su fabricación; y dan un aspecto más deportivo y llamativo al auto; mientras que las más delgadas, son más adecuadas en determinado tipo de automóviles y el uso que se le dará; mientras que su costo es menor.

Es decir, el tamaño de las ruedas tiene un alto impacto en la conducción de los vehículos, como así también en la eficiencia de los mismos, ya que no rendirá de la misma forma con uno u otro neumático.

¿Cuándo cambiar la rueda del automóvil?

Para conservar la seguridad del mismo, y optimizar recursos y rendimiento, como se pudo ver en el apartado anterior, es importante saber cuándo se necesita hacer un recambio de los neumáticos.

Una de las formas más cotidianas es observar el desgaste de la rodadura, o dibujo. Esto será un indicador de recambio, ya que este dibujo tiene como función mejorar el agarre de la rueda al terreno: si están borrados, y por ende, la rueda lisa, será más sencillo que el vehículo patine y no frene como debería hacerlo.

Otra forma es teniendo en cuenta la “edad” de los mismos: el promedio de vida de un neumático es de entre seis y diez años. Tras este tiempo, los compuestos de fabricación comienzan su degradación por lo que pierde seguridad. Para conocer la fecha de fabricación debes buscar en la misma rueda el código DOT, que por ejemplo podría ser “DOT U2LL LMLR 0518”, y los últimos números son el mes y año de fabricación (en ese caso en mayo del 2018).

Finalmente, una forma sencilla de conocer cuándo recambiar tus neumáticos es con el manual de instrucciones del fabricante del automóvil que especificará cada cuánto, qué medida y cuál será el parámetro que debes tener en cuenta para su recambio.

Conclusión

Conocer las partes de tu automóvil es tan fundamental como el auto en sí mismo. Saber las razones de su rendimiento, cómo optimizarlo y usarlo con las indicaciones pertinentes extenderá la vida útil de tu auto.

Es por ello que es crucial informarse sobre las ruedas del mismo, qué tamaño tienen, qué rendimiento, cómo impactan en el manejo y cuándo es momento de cambiarlas, ya que todo ello sin dudas modificará la conducción del mismo, así como la seguridad.

Comentarios en Facebook

DEJA UN COMENTARIO

Please enter your comment!
Please enter your name here