Busca red de ejidos conservar la mayor cantidad de áreas forestales en José María Morelos

0
33

JOSÉ MARÍA MORELOS, MX.- Mediante la gestión de la Red de Productores de Servicios Ambientales (Repseram), los diversos ejidos que conforman esta red buscan conservar lo más posible sus áreas forestales, trabajando en proyectos que vayan acorde al tipo de terreno del ejido.

Miguel Cante, ex líder de la Repseram, indicó que actualmente cuentan con programas de manejo forestal permanentes, para aprovechamiento de material no maderable.

“La idea es que se mantenga lo más posible el área forestal, mantener un árbol vivo por más tiempo nos genera más oxígeno, es algo que los ejidatarios entienden”, expresó.

Mencionó que hay organización y fundaciones que invierten recursos para este tema, sobre todo a nivel internacional, para lo cual el ejido interesado debe presentar un proyecto y es ahí donde la red apoya al núcleo agrario.

“La organización lo que hace es guiar al ejido, no se mete en la decisión de cómo van a manejar sus recursos naturales”, aclaró.

Recordó que esta red de ejidos organizados se creó desde el 2010, durante la edición de la COP16 que se tuvo en Cancún y actualmente en José María Morelos está representada por Fernando Itza Borges.

Detalló que en esta red de ejidos organizados participan de manera directa autoridades ejidales y un representante de la asamblea ejidal y todos los acuerdos que se llevan son a través de una asamblea. (Agencia SIM)

Comentarios en Facebook

DEJA UN COMENTARIO

Please enter your comment!
Please enter your name here