CIUDAD DE MÉXICO.- Tras una intensa jornada de 13 horas marcada por insultos y enfrentamientos verbales, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó la madrugada del 12 de diciembre el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2025. Con un monto de 9 billones 302 mil millones de pesos, el presupuesto incluye un incremento de 235 mil millones respecto a 2024 y fue respaldado por 353 votos de Morena y sus aliados (PT y PVEM), frente a 128 en contra del PAN, PRI y MC.
El dictamen contempla ajustes por 44,421 millones de pesos, destacando una reducción de 14 mil millones al Poder Judicial, incluidos recortes al Consejo de la Judicatura, la Suprema Corte y el Tribunal Electoral. También se ajustaron recursos en la Presidencia, la Secretaría de Gobernación y otras entidades, para reasignar montos significativos a universidades (12,460 mdp), carreteras (10,720 mdp), cultura (3 mil mdp) y el campo (898 mdp).
La sesión estuvo plagada de tensiones. La oposición criticó el presupuesto, calificándolo de favorecer intereses personales del expresidente López Obrador, mientras que Morena defendió su aprobación. Declaraciones del panista Marcelo Torres, quien llamó al presupuesto “obra del ‘mitómano mamarracho'”, y del priista Arturo Yáñez, quien ironizó sobre el origen priista de Morena, avivaron los ánimos.
Los enfrentamientos escalaron al punto de provocar amenazas físicas. El morenista Jorge Luis Sánchez retó a golpes a panistas, lo que desató acusaciones sobre su estado de sobriedad. En contraste, el PRI llamó a la calma, logrando que la sesión concluyera.
Finalmente, el PEF 2025 fue turnado al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación, consolidando un presupuesto que sigue generando polémica tanto por su contenido como por el clima en que fue aprobado. (Agencias)