Preocupa a cámaras empresariales de Quintana Roo imposición de aranceles del 25%

0
9
CANCÚN, MX.- Ante la entrada en vigor de los aranceles del 25% de Estados Unidos para los productos provenientes de México, líderes de las cámaras empresariales de Quintana Roo expresaron su preocupación por el posible encarecimiento de insumos y afectación a la producción.
Julio Villareal Zapata, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Cancún y Quintana Roo, reconoció que con estas medidas las exportaciones caerán, obligando a los productores mexicanos a absorber parte de estos aranceles o trasladarlos al consumidor norteamericano.
“Esperamos que el gobierno de México esté preparado con esta situación y no afecte tanto a la economía del país”, expresó.
Señaló que la presión de Donal Trump al gobierno federal es una situación complicada, pero recalcó que tienen confianza en que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum tomará las medidas pertinentes.
Mencionó que, de haber un contraataque al aplicar aranceles a los productos de Estados Unidos, el sector restaurantero se vería afectado, ya que muchos de los productos que exportan provienen del país vecino, lo que los obligaría a ajustar sus precios.
“Estamos esperando que tengamos incremento entre un 10 a un 15 por ciento a los productos importados, no se vislumbra un panorama positivo”, dijo.
Por su parte, Javier Carlos Olvera Silveira, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe expresó que el sector mantiene su total apoyo al gobierno federal, pero reconoció que ningún empresario está preparado para hacer frente a esta medida.
“Hoy de manera unilateral uno de los socios viola el tratado de libre comercio, lo hace de manera muy agresiva, de manera poco adecuada y difícilmente encontrará los objetivos que está buscando”, señaló sobre la imposición del presidente norteamericano.
El líder empresarial convocó al gobierno de México para que mantenga la cabeza fría para acercarse tanto al gobierno de Estados Unidos como al de Canadá y establecer las medidas que sean necesarias para lograr una mejor realidad para el país.
“Es momento de poner las cartas sobre la mesa y de dar un vuelco importante para la región, ojalá los lideres de los países tengan esa capacidad”, finalizó. (Agencia SIM)
Comentarios en Facebook

DEJA UN COMENTARIO

Please enter your comment!
Please enter your name here