Por Itzel Chan
MÉRIDA, MX.- El programa estatal “Respeto a la Veda” arrancará esta semana en Progreso, beneficiando a alrededor de 12 mil 400 pescadores en Yucatán.
Con una inversión superior a los 65 millones de pesos, la iniciativa busca mitigar el impacto económico de la veda del mero y el pulpo, que estará vigente del 1 de febrero al 31 de marzo, periodos clave para la reproducción de estas especies.
Como parte del apoyo, cada pescador recibirá 6 mil pesos en vales de despensa, distribuidos en tres pagos bimestrales de 2 mil pesos. Además de brindar un respaldo económico durante la suspensión de la actividad pesquera, el programa tiene como objetivo fortalecer la sustentabilidad y el manejo responsable de los recursos marinos.
En abril, una vez finalizado este esquema, se lanzará un nuevo programa de seguridad marítima y pesquera, que incluirá la entrega de radios con GPS, kits de supervivencia con bengalas y chalecos salvavidas, además de capacitaciones especializadas para reforzar la seguridad en altamar.
Las autoridades estatales han destacado la importancia de respaldar a las comunidades pesqueras en tiempos de veda, garantizando no solo su sustento, sino también mejores condiciones de seguridad en su actividad. Asimismo, se trabaja en una reforma legal que contemplaría sanciones más severas para quienes incumplan con las restricciones, con el fin de proteger la biodiversidad marina.
“Hoy damos inicio al pago del programa Respeto a la Veda 2025, que brindará apoyo a 12,692 beneficiarios, asegurando un ingreso estable en el periodo de veda de las especies más importantes para nuestra región: el pulpo, el mero y la langosta, que coincide con los meses de febrero y marzo. Este esfuerzo protege nuestra riqueza marina y la economía de miles de familias”, subrayó el gobernador Joaquín Díaz Mena.
De esta forma se busca equilibrar el bienestar de las familias que dependen de la actividad pesquera con la conservación de los ecosistemas marinos. (Noticaribe)