
PLAYA DEL CARMEN, MX.- En el municipio de Solidaridad habitan un aproximado de 33 mil personas indígenas, de las cuales casi el 10 por ciento son afrodescendientes.
Así lo reveló Juan Humberto Novelo Zapata, décimo tercer regidor y presidente de la Comisión Edilicia de Asuntos Indígenas y Afromexicanos.
En breve entrevista, el regidor detalló que, según el padrón de la Unidad de Asuntos Indígenas, la mayoría de afrodescendientes se ubica en la cabecera municipal, por lo que su presencia en las comunidades rurales es muy ínfima.
Afirmó que mucho de los afrodescendientes son principalmente de Belice, quienes llevan ya varios años asentados en el municipio.
Resaltó además que la mayoría de las personas que han surgido de un pueblo indígena del país se han asentado en diversas comunidades del municipio.
Indicó que este sector poblacional es el que mayor problemas presenta, sobre todo en materia de tenencia de la tierra y carencia de servicios públicos.
Señaló el Ayuntamiento continúa trabajando a marchas forzadas para lograr, durante esta administración, que mejore la conectividad de la zona rural del municipio y para que los habitantes cuenten pronto con mayor reconocimiento por parte del Estado. (Agencia SIM)