Las acciones de los fabricantes de automóviles a nivel mundial registraron significativas caídas tras el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un arancel del 25% a todos los vehículos y piezas de automóviles importados.
Empresas como General Motors y Ford experimentaron descensos en el valor de sus acciones, mientras que fabricantes internacionales como Toyota, Honda y Volkswagen también se vieron afectados.
En contraste, Tesla, que produce sus vehículos principalmente en Estados Unidos, vio un incremento en el valor de sus acciones.
Analistas del sector automotriz advierten que estos aranceles podrían elevar los costos de producción, lo que potencialmente resultaría en precios más altos para los consumidores y afectaría la demanda en el mercado estadounidense.
Además, se teme que otros países adopten medidas de represalia, intensificando las tensiones comerciales y afectando aún más a la industria automotriz global.
Fabricantes como Volvo Cars, Audi de Volkswagen, Mercedes-Benz y Hyundai han anunciado planes para trasladar parte de su producción a la región estadounidense este año, buscando mitigar el impacto de los aranceles.
La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) expresó su preocupación por el impacto negativo de estas medidas en la industria automotriz tanto en Europa como en Estados Unidos.
El mercado bursátil global refleja la incertidumbre generada por estas políticas comerciales, con caídas significativas en las acciones de empresas automotrices en Asia, Europa y América.
La comunidad internacional permanece atenta a las posibles respuestas de los gobiernos afectados y a las negociaciones que puedan surgir para evitar una escalada en las disputas comerciales. (Agencias)