CHETUMAL, MX.- Los integrantes de la XVIII Legislatura, aprobaron el Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, “en materia de legítima defensa con perspectiva de género”, para que una mujer que sienta su vida en peligro pueda defenderse de su agresor, y en caso de que éste pierda la vida, sea juzgada con esta nueva perspectiva.
La diputada Euterpe Gutiérrez Valasis, expresó que este es un compromiso con las mujeres quintanarroenses y con la impartición de justicia; la violencia puede ser física, sexual, psicológica y de homicidio; para que la mujer pueda defender su vida, sin ser condenada.
La reforma es al artículo 20 del Código Penal de la Entidad, en su apartado B, para modificar el párrafo IV y V, donde especifique al juzgador que, si es comprobada la legítima defensa con perspectiva de género, la presunta culpable no sea juzgada como perpetradora de homicidio.
La presidenta de la Mesa Directiva, Luz Gabriela Mora Castillo, decretó a nombre de la Legislatura, la reforma al artículo 20 apartado B, párrafo IV, del Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Quintana Roo.
Una minuta de decreto que fue leída es la presentada por el diputado Filiberto Martínez Méndez, quien propone la creación de un centro de atención y reeducación para violentadores de las mujeres; uno por cada 200 mil habitantes o un refugio por cada municipio. (Agencia SIM)