Dice Trump que México incumple el Tratado de Aguas firmado con Estados Unidos desde 1944 y amenaza con un nuevo arancel

0
95

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha intensificado la presión sobre México al acusarlo de incumplir el Tratado de Aguas de 1944, que establece la entrega de 1.75 millones de acres-pie de agua del río Bravo a EE.UU. cada cinco años.

Según datos de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), México ha entregado menos del 30% del volumen acordado en el ciclo actual, que concluye en octubre. Trump ha calificado esta situación como un “robo de agua” y ha amenazado con imponer aranceles o sanciones si México no cumple con sus obligaciones.

México argumenta que una sequía histórica, exacerbada por el cambio climático, ha dificultado el cumplimiento del tratado. El gobierno mexicano sostiene que el acuerdo permite diferir los pagos de agua en circunstancias excepcionales. Sin embargo, la administración Trump ha rechazado esta justificación y ha utilizado el incumplimiento como palanca en las negociaciones comerciales, amenazando con aranceles del 25% a productos mexicanos.

La disputa ha generado tensiones internas en México, especialmente en estados fronterizos como Chihuahua y Tamaulipas, donde las autoridades federales han considerado medidas controvertidas para extraer agua y cumplir con el tratado, lo que ha provocado críticas locales. Además, Estados Unidos ha negado solicitudes de emergencia de agua para ciudades mexicanas como Tijuana, aumentando la presión sobre el gobierno mexicano.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha declarado que se están tomando medidas para abordar el problema a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la CILA, pero aún no ha emitido una respuesta oficial a las amenazas de Trump. (Agencias)

Comentarios en Facebook

DEJA UN COMENTARIO

Please enter your comment!
Please enter your name here