Causó COVID-19 pérdida del 25% de empleos registrados ante el IMSS en Quintana Roo

0
74

CANCÚN, MX.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) confirmó hoy que Quintana Roo es la entidad más afectada por la pérdida de empleos derivado de la COVID-19, pues se calcula que se peridó el 25 por ciento de los puestos de trabajo que estaban registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) previo a la pandemia.

En una ficha informativa precisó que, entre marzo y agosto del presente año se perdieron 115 mil 731 puestos de trabajo registrados ante la institución, cifra que es casi siete veces mayor que los 15 mil 816 empleos generados en 2019.

En agosto el ritmo de pérdida se redujo, con sólo 60 empleos perdidos, precisó.

El organismo empresarial apuntó que los municipios con mayor pérdida porcentual de empleos, considerando los que había previo a la COVID-19, son Isla Mujeres, con 3 mil 384, el 42 por ciento de los que había en el municipio; Solidaridad, 28 mil 913, el 27 por ciento; Tulum, 2 mil 854, un 25 por ciento y Cozumel, 4 mil 491, el 24 por ciento.

Asimismo, precisó que los sectores con mayor pérdida porcentual de empleos son los servicios de alojamiento temporal, con 53 mil 105 empleos perdidos, el 40 por ciento del total; pesca, 663, el 35 por ciento; transporte aéreo, 908, un 32 por ciento.

Además, señaló que, con base en información del Inegi, dada a conocer el 13 de febrero del presente año, el total de empleos en Quintana Roo para la población de 15 años y más sumó casi 852 mil y en el primer trimestre del 2020 el total de empleos formales sumo 424 mil 200, lo que implica 427 mil empleos en el sector informal de Quintana Roo.

“Si la pérdida de empleos formales en el periodo marzo-agosto de 2020 fue de 115 mil 7oo empleos, quiere decir que la pérdida de empleos informales fue de 117 mil, lo que hace un total de empleos perdidos de 232 mil 700.

Si a lo anterior agregamos que el 85% de ese empleo corresponde al sector terciario (79 por ciento en servicios y 21 por ciento en comercio), eso explica por qué a Quintana Roo, que depende en más del 80 por ciento de la actividad turística, la pandemia le ha pegado tan fuerte, sobre todo a las familias que dependen de esa actividad, que conservadoramente suma más de 1.1 millones de personas en la entidad. (Infoqroo)

Comentarios en Facebook