PROTESTAN DUEÑOS DE GIMNASIOS EN CHETUMAL: Piden a las autoridades permiso para operar con aforo mínimo en semáforo naranja

0
220

Por Rafael Briceño

CHETUMAL, MX.- Aunque el color naranja del semáforo sanitario estatal los obliga a suspender actividades, propietarios de gimnasios y centros deportivos han solicitado la posibilidad que se les permita operar, por lo menos, al 30 por ciento en un intento de evitar el cierre definitivo de establecimientos y la pérdida de empleos.

Sin embargo, depende del gobernador del Estado, Carlos Joaquín González, autorizar esa propuesta, pues le será consultado por la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris).

En rueda de prensa, el presidente de la asociación de propietarios de gimnasios, Víctor Zalaya Sumohano explicó que hicieron entrega, nuevamente a la Cofepris de la justificación de la solicitud, así como el número de familias que dependen de esta actividad. Aunque será consultada con el titular del Ejecutivo.

Explicó que el amarillo del semáforo sanitario les permitió operar a un 50 por ciento de la capacidad de cada establecimiento; aunque el naranja los obliga a suspender actividades en forma total, “por lo que estamos solicitando se nos permita trabajar por lo menos al 30 por ciento del aforo”.

Los empresarios entregaron un pliego petitorio al Gobierno del Estado, con la propuesta que les permitan operar con un aforo siquiera del 30%.

Explicó que los primeros tres meses del año representa para los gimnasios y centros deportivos la temporada alta después de tener un repunte después de seis meses de cierre.

“Estamos de acuerdo con el semáforo sanitario porque hay mucha gente que no cumple los protocolos sanitarios, pero lo único que pedimos es que nos dejen trabajar por lo menos a un 30 por ciento de la capacidad de cada establecimiento y sectorizando los horarios”, indicó.

 

Zalaya Sumohano descartó la posibilidad de utilizar espacios públicos como jardines, estacionamientos o parques ara brindar el servicio como lo hacen, en estos momentos, cinco gimnasios, ya que implica un aumento en los gastos

Es como querer tapar el sol con un dedo porque tenemos que invertir en carpas o toldos pero los clientes quedan expuestos por factores externos, manifestó.

La situación es preocupante porque se pone en riesgo las fuentes de ingreso de unas 300 familias que dependen de los gimnasios además que se rompe la cadena productiva de los sectores que también dependen de esta actividad.

El presidente de la asociación de gimnasios reconoció que no fueron considerados en el acuerdo de reactivación económica responsable que firmó el gobernador con diferentes sectores económicos el año pasado. (Noticaribe)

Comentarios en Facebook