SE JUNTAN LOS PROBLEMAS EN LA ZONA HOTELERA: Bloquean activistas el bulevar Kukulcán de Cancún por feminicidios, desapariciones, impunidad y hasta por ataques a conductores de Uber

1
1360

CANCÚN, MX.- Activistas identificados como Colectivos Quintanarroenses en contra de la Corrupción e Impunidad en el estado encabezaron una manifestación afuera de la Casa de Gobierno en la Zona Hotelera, para después bloquear el bulevar Kukulcán, para, entre múltiples exigencias, solicitar la remoción del fiscal general del Estado, Óscar Montes de Oca.

La acción generó un fuerte caos vial en la zona hotelera, la que fue cerrada parcialmente por Tránsito, sin que estos ciudadanos quieran retirarse, ni siquiera con amenaza de la fuerza pública, pues exigen una llamada telefónica con la gobernadora.

Los inconformes incluyen principalmente a familiares de personas desaparecidas, así como a socios de Uber, pero también a otros colectivos, quienes alegan que se les ha negado el acceso a la justicia, al no prosperar sus denuncias.

Estos ciudadanos, que incluyen a integrantes de la asociación “Verdad, Memoria y Justicia”, el colectivo “Quintana Roo, Hasta Encontrarles”, “Somos Tus Ojos”, diversos conductores socios de Uber, e integrantes de otras agrupaciones, trajeron una lona de gran tamaño con el mensaje “Mara Lezama, si no puedes renuncia”, misma que atravesaron sobre los carriles de retorno del bulevar Kukulcán, frente a este inmueble, en el kilómetro 11.5 de la Zona Hotelera, a eso de las 11 de la mañana.

Los activistas también desplegaron otras fichas de búsqueda de múltiples desaparecidos, y unas con mensajes como “Basta de Impunidad” y “Sana competencia sin violencia”, mientras una mujer con megáfono expresaba sus exigencias, por justicia y por la remoción del fiscal general del Estado, Óscar Montes de Oca, así como la fiscal anticorrupción, Rosaura Villanueva Arzápalo.

“¿Dónde están, dónde están?, ¿nuestros hijos dónde están?”, gritaban varios de los inconformes.

Operadores de Uber, quienes acudieron sus vehículos, repartieron volantes entre los presentes, alegando sufrir agresiones de parte de los taxistas, sin que las autoridades tomen acción.

Rápidamente, comenzó a crecer el congestionamiento vehicular, lo que generó roces entre los transportistas y automovilistas que se vieron impedidos de continuar su trayecto.

Pronto, algunos taxistas optaron por brincar el camellón y comenzar a circular en el carril de alta del sentido contrario, lo que se transformó en la vía de desahogo “de facto” para este embotellamiento, ante la ausencia de las autoridades de Tránsito.

Eventualmente al sitio arribaron las autoridades, que cerraron los carriles de retorno del bulevar Kukulcán desde el restaurante Lorenzillo’s, y se encargaron de agilizar el flujo vehicular, por los dos carriles disponibles.

Las cosas se pusieron tensas cuando un hombre con mochila intentó arrancar la lona que obstruía la circulación vehicular, lo que fue respondido con gritos y empujones de los manifestantes.

“¡Tóquenme, a ver, tóquenme!”, les azuzaba esta persona, que se retiró, luego de arrancar otra lona, entre gritos de los presentes de que era un “provocador”.

Al lugar llegó el secretario general del Ayuntamiento, Jorge Aguilar Osorio, quien les explicó a los inconformes que ya tenían lista una cita al día siguiente por la tarde con las partes involucradas, pero fue rechazado, pues Deisy Blanco, madre de la niña desaparecida Fernanda Cayetana, le dijo que estaban cansados de mesas de trabajo en las que solo “toman café” y platican, sin resolverles nada.

El funcionario señalo que él es respetuoso del derecho de manifestación de las personas y que solo buscan que no afecten a terceros.

Moisés Arauco, uno de los inconformes, criticó que después de dos horas, no pueden siquiera gestionarles una llamada telefónica con la gobernadora, para que se comprometa a tednerlos.

“Con que ella nos atendiera vía telefónica, ya se habría resuelto esto”, reclamó.

Deysi Blanco señaló que solo les mandan “gatos” de la gobernadora, pero ella no quiere atenderlos siquiera por teléfono y los fiscales “se hacen pendejos porque están vendidos”.

En su caso, criticó que ya detuvieron al presunto responsable de la desaparición de su hija, pero no ha dicho nada del paradero de esta menor, y el fiscal Óscar Montes de Oca le dijo que no podían obligarlo a hablar, corriéndose el riesgo incluso que quede en libertad, de no comprobarse un delito.

El colectivo “Verdad, Memoria y Justica” tiene 36 expedientes y dos años de diálogo, sin resultados, señaló otra de las presentes.

En el caso de los socios de Uber, son 72 carpetas de investigación, por daños o agresiones, algunas desde hace cinco años, pero ninguna avanza, porque no hay voluntad alguna para perseguir a los taxistas responsables, señalaron.

Agueda Esperilla, portavoz de los socios de Uber, explicó que tuvieron que formar alianza con otros colectivos porque siempre son ignorados, al grado que la supuesta mesa de trabajo que les habían prometido nunca fue formada.

“Nos mandaron una liga donde la presidenta señaló que sancionará a los taxistas violentos, pero eso no es una respuesta, porque no ocurre”, declaró.

El hostigamiento sigue, señaló, pues incluso el pasado domingo tres taxistas le cerraron el paso a un Uber en la zona hotelera y bajaron a la fuerza a dos extrajeras, que se llevaron consigo.

El conductor llamó al 911 para reportar la privación de libertad, luego que estas mujeres lo contactaran por celular, pero no fueron atendidos.

“Qué triste que no solo seamos nosotros. Son muchos quienes padecemos la falta de compromiso de las autoridades”, añadió la vocera, quien también criticó que no puedan ni pasarles a la goberandora por teléfono.

“Dicen que no la pueden localizar, ¡imagínate!”

Fabiola Cortés Miranda, presidente de la asociación “Somos Tus Ojos”, explicó que el pasado 14 de octubre entregaron un oficio solicitando la remoción del fiscal Óscar Montes de Oca por violaciones sistemáticas a los derechos humanos, detallados en 60 carpetas de investigación, mayormente por obstrucción al acceso de la justicia.

“Ha pasado un mes sin respuesta; hemos vivido ya años de violaciones, en que la Fiscalía es una máquina tragamonedas y cloaca de corrupción”, acusó.

La gobernadora es la única que puede iniciar este proceso de remoción, detallado en el Artículo 90 de la Constitución del Estado.

Criticó que la Fiscalía se niegue a pagar la recompensa por el presunto responsable de la desaparición de Fernanda Cayetana, y que la entidad sume ya 2 mil desaparecidos desde 2018, cuando se dispararon estos casos, con el arranque del sexenio de Carlos Joaquín, contra jóvenes, mujeres y trabajadores de la construcción. (AGENCIA SIM)

Comentarios en Facebook

1 COMENTARIO

Los comentarios están cerrados.