¡A LA FAENA!: Proponen servicio de recoja de sargazo como sanción a los infractores del alcoholímetro en Cancún; hasta 21 horas a la semana

0
608

CANCÚN.- Los infractores del alcoholímetro que no tengan recursos para pagar la multa y no deseen cumplir las horas de arresto, podrán realizar servicio a la comunidad, entre esas actividades se contempla como sanción el realizar servicio de recolección de sargazo por 21 horas a la semana.

Con lo anterior, se busca que este programa no sea meramente recaudatorio sino generar conciencia en la población, del riesgo que se corre al conducir bajo los efectos del alcohol, indicó el director de los juzgados cívicos, Eduardo Pacho, quien abundó que la ley de trabajo lo permite, por labores de siete horas en los días que el infractor decida dividirlos.

“Se trata de que tú lo sufras y lo vivas, y digas no lo voy a volver a hacer; estamos buscando que se haga el trabajo más a la comunidad, eso va a cambiar la forma de ver la justicia en Quintana Roo, no vamos a tratar de que sigan generando dinero; estamos viendo el tema del sargazo porque van a tener la opción los detenidos de escoger, si van hacer el servicio a la comunidad, hacer las horas de arresto o pagar la multa”, detalló.

Abundó que este programa del alcoholímetro entrará en función en breve, e incluso ya mandaron a hacer los chalecos para los infractores con la leyenda “Infractores en la calles” como una forma de exhibir a quienes sean arrestados por conducir bajos los influjos del alcohol.

“Ya se mandó a hacer los chalecos, imagínate andar con un chaleco donde diga “infractores en la calle”, que te vean tus amigos, eso es lo importante, que generemos una conciencia entre todos, nos es un tema de exhibir, pero si es un tema de generar conciencia de que vas a estar en la calles ayudando a todos mundo”, afirmó. (Noticaribe)

Comentarios en Facebook