ACUSAN A ‘TRAIDORES’ DEL CONFLICTO: En capilla, delegado especial de la Procuraduría Agraria que avaló asamblea irregular para reubicacion de paradero de Tren Maya en Laguna Om; esperan ejidatarios que Gobernadora cumpla su palabra de que el paradero se quedará en Nicolás Bravo

0
764

Por Rafael Briceño

CHETUMAL, MX. – Con la esperanza que la gobernadora, Mara Lezama, cumpla con su palabra de que el paradero del Tren Maya se quedará en la cercanía de la comunidad de Nicolás Bravo, un grupo de ejidatarios de Laguna Om confirmaron ante la delegación de la Procuraduría Agraria las irregularidades cometidas durante la asamblea del 5 de marzo para determinar el cambio de ubicación para beneficiar al grupo Posadas y que fue atestiguada y avalada por la Secretaria de Gobierno, Cristina Torres.

Tras larga reunión con la representación de la Procuraduría Agraria, los ejidatarios de Laguna Om, Lorenzo Varguez Canul y Sonia Méndez Lile, confirmaron que entre los acuerdo alcanzados se encuentra el revisar la actuación e informes que emitió el delegado especial de la dependencia federal sobre la asamblea realizada y sobre todo la supuesta autorización para la reubicación del paradero del Tren Maya.

“Vamos a esperar el resultado de ese análisis y procederemos judicialmente contra quién haya actuado de manera irregular y bajo signos de corrupción”, advirtieron.

Lorenzo Varguez Canul.

Varguez Canul manifestó su satisfacción de que la gobernadora Mara Lezama haya dicho que el paradero del Tren Maya se queda en el punto autorizado en la asamblea de noviembre que es rumbo al basurero.

Por su parte, Méndez Lile recordó que en la Ciudad de México fueron atendidos por representantes de Fonatur y de la Presidencia de la República, quienes se comprometieron a revisar la irregular autorización de cambio de ubicación del paradero que beneficia al Grupo Posadas así como la actuación de las autoridades ejidales.

Sonia Méndez Lile.

“Nos queda claro en esta visita a la Ciudad de México que el presidente no estaba enterado de lo que hacen los funcionarios federales responsables del proyecto del Tren Maya”, dijo.

Explicó que en diez días los ejidatarios de Laguna Om tendrán una respuesta de las autoridades federales sobre este situación que se ha vuelto un problema social y que ha unido a habitantes de Nicolás Bravo con los ejidatarios de Laguna Om.

Méndez Lile dijo que la secretaria de Gobierno, Cristina Torres prácticamente avaló una asamblea amañada donde se les coartó la libertad de expresión al negarse les la posibilidad del uso de la palabra.

Esperamos que la Gobernadora escuche a las mujeres de Nicolás Bravo y a las ejidatarias y atienda las indicaciones del Presidente y cumpla su palabra de que el paradero del Tren Maya quedará en la comunidad “y que la secretaria de Gobierno testifique que la asamblea fue irregular y no e s legalmente reconocida”. (Noticaribe)

Comentarios en Facebook