PRIMERA SESIÓN DEL CONSEJO DE PROTECCIÓN CIVIL: Asegura Gobernadora que Quintana Roo está preparado para la temporada de huracanes que comienza el 1 de junio

0
98

CANCÚN.- Después de informar que la temporada de lluvias y ciclones se ha adelantado este año, la gobernadora Mara Lezama encabezó la primera sesión ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, donde se declaró que Quintana Roo está listo para hacer frente a cualquier fenómeno hidrometeorológico que pueda presentarse con el inicio oficial de la temporada el 1 de junio.

 

“Hay estadísticas que pronostican el impacto de huracanes y la posibilidad de dos huracanes, según las estadísticas. Estos fenómenos no son seguros, pero tenemos cierto porcentaje de que sea posible. Lo que queremos lograr con esta reunión es trabajar juntos en prevención, aprovechando la extraordinaria cultura de prevención que tienen los quintanarroenses y todas las personas que han experimentado el impacto de un huracán”, manifestó.

La gobernadora agregó que es importante compartir con la población flotante que llega y se va un mensaje de prevención, para saber cómo actuar antes, durante y después de un fenómeno.

La reunión se llevó a cabo a puerta cerrada con la participación de todos los sectores involucrados de los tres niveles de gobierno.

 

Al finalizar la sesión, la gobernadora reconoció la respuesta habitual de la población quintanarroense ante la información proporcionada por las autoridades sobre cómo actuar ante la llegada de un huracán, y dijo que es importante seguir promoviendo campañas de prevención.

“Para aquellos de nosotros que hemos vivido aquí mucho tiempo, está claro que debemos tener una radio con pilas, nuestros documentos resguardados y protegidos, comida enlatada en caso de bebés, alimentos para bebés y medicamentos para personas enfermas. También es importante proteger las ventanas”, recomendó.

Añadió que actualmente hay 837 refugios en el estado, incluidos refugios para mascotas, como en el caso de Benito Juárez, que fue el primer municipio en implementarlos.

“Esperamos que no llegue ningún fenómeno hidrometeorológico, pero en caso de que ocurra, debemos estar preparados para actuar”, señaló.

También informó que se mantiene una estrecha comunicación con los cónsules y embajadores de los diferentes mercados, así como con las asociaciones de hoteles. Esto permite mantener una comunicación constante sobre la situación del estado. Además, mencionó que los hoteles tienen sus propios refugios para proteger a sus huéspedes, y algunos centros de hospedaje también funcionan como refugios autosustentables. Quintana Roo cuenta con una aplicación que permite localizar a los turistas para poder contactarlos en caso de cualquier emergencia.

“He dejado en claro que todos y todas nos necesitamos, y si trabajamos juntos, podemos enfrentar estos fenómenos hidrometeorológicos”, afirmó. (Noticaribe)

Comentarios en Facebook