Esperan una derrama económica 5% superior a la del año pasado, con ‘El ‘Buen Fin’ en Solidaridad 

0
41
Playa del Carmen.- Para este año, la Cámara Nacional de Comercio, de Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) espera que la derrama económica que deje “El Buen Fin”, para el sector empresarial, sea un 5 por ciento superior a la del año pasado, aseguró Adán Toledo Lucero, titular de esta agrupación gremial en Playa del Carmen.
En entrevista para invitar a comercios y empresas a inscribirse a este programa que se llevará a cabo del 17 al 20 noviembre, el líder de esta cámara en esta ciudad detalló que el año pasado el gremio tuvo una derrama económica de 141 mil millones de pesos, y para este año se espera que esta cifra sea superada, por la afluencia de compradores que han presentado algunas empresas y locales comerciales.
En ese tenor, Toledo Lucero indicó que espera que a este programa anual se inscriban más de dos mil empresas comerciales, superando así a la del año anterior.
Al margen de ello, comentó que, al igual que en años anteriores, el gremio comercial prevé vender sobre todo una gran variedad de ropa, zapatos, electrodomésticos, computadoras y televisiones.
Con respecto a la inscripción, el líder de la Canaco en Playa del Carmen informó que a partir de hoy la plataforma de inscripción (www.elbuenfin.org) estará abierta, para cualquier empresa que desee a participar, registrando el o los productos que busquen poner en oferta.
Detalló que esta plataforma fue creada este año por la Comerciales de Servicios y Turismo de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), en coordinación con la Secretaría de Economía federal.
“De igual forma, los usuarios podrán tener acceso a la plataforma y verificar cuáles están dadas de alta y checar qué productos les interesen”, añadió el entrevistado.
Señaló que, durante la vigencia de este programa, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) brindará asesoría a consumidores, recibirá quejas y realizará conciliaciones a través de “Conciliaexprés” con los establecimientos participantes.
La fecha límite de registro es el 16 de noviembre, concluyó.
AUMENTO COMPRAS DE TARJETA
En otro tema, Adán Toledo Lucero informó que las ventas en línea se han posicionado en los últimos años, a tal grado que el año pasado las compras en efectivo representaron el 62 por ciento del total.
Comentó que este posicionamiento de las ventas en línea o por la vía digital habla que los compradores buscan más confianza como consumidores, ante la inseguridad que viene el destino.
Por último, comentó que, conscientes de esto, el gremio empresarial trata de facilitar más el comercio electrónico, al crear este tipo de plataformas. (AGENCIA SIM)
Comentarios en Facebook