VE GOBERNADORA AL 2024 COMO FECHA CLAVE PARA SEGUIR CON LA 4T O VOLVER AL PASADO: Presenta Mara Lezama primer informe de gobierno y destaca grandes inversiones en infraestructura, programas sociales, salud y seguridad

0
149

Por Rafael Briceño

CHETUMAL, MX. – Con el señalamiento, a lo largo de su discurso, de la caótica situación financiera que recibió hace un año, de las inversiones para reducir la pobreza y avanzar con el fortalecimiento de la infraestructura y las elecciones federales para el 2024, la gobernadora Mara Lezama presentó su primer informe de gobierno.

Ante la presencia de la Secretaría del Bienestar, Arianna Montiel Reyes, representante del presidente Andrés Manuel López Obrador, gobernadores del país y los ex gobernadores Joaquín Hendricks y Félix González, titulares de dependencias federales, funcionarios locales y representantes de los diferentes sectores, hizo referencia a la elección presidencial del próximo año y aunque afirman que será un escenario complicado lo definió en dos estrategias.

La primera que es continuar con la transformación del país y la otra seguir con el pasado “y la decisión es decidir de que lado de la historia queremos estar. Además no queremos un Quintana Roo rehén de grupos de poder cuyos tiempos ya pasaron”.

Durante aproximadamente 120 minutos, la Gobernadora expuso los avances de su primer año de gestión en donde se destinó un presupuesto de dos mil millones de pesos al bienestar social con más de 300 mil beneficiarios y se logró reducir la pobreza en un 20 por ciento, además que se redirigieron recursos al campo y para dignificar la zona Maya.

Asimismo, dijo que, de manera conjunta con el presidente Andrés Manuel López Obrador, se canalizaron más de 50 mil millones de pesos y se fortaleció la transformación con obras.

Este es un año histórico, un año de resultados tangibles con rostros reales, donde el dinero del pueblo se invirtió para hacer justicia social en grandes obras, en las mujeres, en salud, educación, el bienestar y la construcción de la paz con un gobierno austero, eficiente, empático, solidario cercano a la gente, un gobierno de territorio que avanza en la transformación de Quintana Roo, afirmó.

En su discurso hizo referencia a la deuda por 20 mil millones de pesos heredada de gobiernos pasados y una deuda de corto plazo a proveedores de casi 7 mil 500 millones de pesos que prácticamente había paralizado la gestión.

Expresó que se rompieron los candados para disminuir los presupuestos de los Poderes y organismos autónomos, cuidando el dinero del pueblo se logró destinar más de 2 mil millones de pesos para la justicia y el bienestar social.

Afirmó que, a través de la Secretaría del Bienestar, se impulsaron programas sociales con una inversión qué paso de 203 millones a 974 millones de pesos para mejorar directamente la calidad de vida de las personas.

Destacó el programa ‘Mujer es Vida’ en el que se han invertido más de 166 millones de pesos en atención directa de 47 mil 500 mujeres e indirectamente a más de 165 mil familiares, la creación de la Banca del Bienestar, Huertos del Bienestar, Artesanas del Bienestar, construcción de Pisos Firmes, Caravanas del Bienestar, El FARO del Bienestar, entre muchos más.

Asimismo, anunció la construcción del Centro de Justicia para Mujeres en Chetumal, con inversión de 13 millones de pesos.

En la construcción de la paz y la seguridad, Mara Lezama dijo que se invirtieron más de mil millones de pesos para la compra de patrullas y equipamiento en los municipios, además de implementar programas para atender los orígenes de la violencia.

Afirmó que para mitigar las desigualdades en obra pública, se invirtieron más de mil millones de pesos en Felipe Carrillo Puerto, Chetumal, Cozumel, Tulum, además del “Parque Quintana Roo” que será la sede de la tradicional Expofer.

Mara Lezama reiteró que fue un año histórico que impactó en la disminución de la pobreza, que pasó de 47.5% a 27.0%, que representa que poco más de 375 mil personas mejoraron su condición socioeconómica y el número de personas en situación de pobreza extrema pasó de 199 mil a 79 mil.

Además de la avenida Chac Mool, el Puente Nichupté; el mejoramiento de Zonas Arqueológicas, la anhelada e histórica Puerta al Mar de Felipe Carrillo Puerto; así como los Parques y las nuevas Áreas Naturales Protegidas, para los cuales el Estado ha donado 427 hectáreas y está en proceso de donar otras mil 456 hectáreas.

Históricamente se hizo una inversión de 168 millones de pesos en la lucha contra el dengue y en beneficio de más de 1.8 millones de quintanarroenses y visitantes, aseguró.

Para aprovechar el desarrollo que genera el Tren Maya, dijo que se gestionó y obtuvo que el Conalep abriera la carrera de Técnico en Transporte Ferroviario y que el Tecnológico Nacional de México, campus Cancún, el de Ingeniería Ferroviaria y anunció la Maestría en Diseño, Construcción y Conservación de Vías Férreas, del Instituto Tecnológico de Construcción de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción.

Añadió que este nuevo gobierno trabaja por un Quintana Roo con igualdad de oportunidades, con un gobierno austero, eficiente, empático, cercano a la gente, donde la prosperidad compartida sea un hecho y un Derecho; donde las Mujeres puedan vivir en paz y seguras, un Quintana moderno, a la vanguardia, innovador, pero también respetuoso de sus comunidades originarias, de sus culturas ancestrales donde la diversidad, en cualquier ámbito, sea parte de la riqueza de la sociedad y no un estigma. (Noticaribe)

Comentarios en Facebook