Deben el aeropuerto internacional de Tulum y el Tren Maya estar vinculados a proyectos estatales para construir al desarrollo y mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos, considera la representante del ILPES

0
42

Por Rafael Briceño

CHETUMAL, MX. – Para la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Tren Maya y el recién inaugurado aeropuerto internacional de Tulum deberán contribuir al desarrollo de los quintanarroenses y en mejorar la calidad de vida de sus habitantes, consideró la directora del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), Cielo Morales, en la firma del convenio de colaboración con el gobierno del Estado para elaborar el Plan Estratégico para el Desarrollo Sostenible 2025-2050.

Sin embargo, aclaró que estos dos proyectos deben estar alineados y concatenados con las necesidades de las comunidades rurales para que den los resultados esperados.

Explicó que el convenio de colaboración con el Estado de Quintana Roo permitirá fortalecer los sistemas de planeación y lograr, con la participación ciudadana, identificar los potenciales riesgos que puede enfrentar Quintana Roo en los próximos 25 años.

Sobre el desarrollo turístico que prevalece en Quintana Roo por encima de las actividades primarias, Cielo Morales dijo que la ciudadanía debe opinar y trabajar de manera coordinada con el gobierno “e identificar esos motores de desarrollo que están vigentes hoy pero que serán al futuro lo que realmente sean protagonistas del Estado”.

Cuestionada sobre los planes de desarrollo a largo plazo que han presentado los gobiernos, aclaró que no han fracasado “sino que se presentaron desafíos como la pandemia que paralizó a todo el mundo y que tuvo un gran impacto en América Latina por el número de muertes registradas”.

Esos desafíos van modificando los planes y hay que ser lo suficientemente flexibles para incorporarlos y atender a posibles futuros alternativos que logren un desarrollo sostenible, subrayó.

Explicó que en este convenio con el gobierno del Estado de Quintana Roo, el Ilpes aportará conocimiento metodológico y experiencia de otros Estados y países de manera conjunta con la sociedad para tené run pan estratégico a 25 años.

Es una ley que apenas está saliendo y visualiza la forma diferente de identificar las áreas estrategias de desarrollo en el estado, comentó. (Noticaribe)

Comentarios en Facebook