SIGUE CONTRALORÍA INVESTIGANDO IRREGULARIDADES DETECTADAS EN PROGRAMAS SOCIALES: Apenas fueron 10 funcionarias las que falsearon información para ser beneficiadas, asegura el secretario del Bienestar, Pablo Bustamante

0
60

Por Rafael Briceño

CHETUMAL, MX.- Tras confirmar que el programa ‘Mujer es Vida’ cambió de nombre y ahora se llamará ‘Comemos Todos’, el secretario del bienestar, Pablo Bustamante Beltrán restó importancia al hecho que funcionarias hayan falseado información para ser contempladas en los beneficios de los programas sociales y aseguró que la Contraloría del Estado sigue con las investigaciones, luego que se realizara la depuración del programa ‘Mujer es Poder.

La verdad es que no fueron muchas funcionarias las que entraron como beneficiarias, estamos hablando de unas 10 en total, pero siguen las investigaciones por parte de la Contraloría luego que fueron dadas de baja de estos programas, aseguró.

Restó importancia al hecho ya que explicó que es algo que pasa no solo en el Estado sino en todo el país en todos los programas sociales.

Siempre habrá personas que presenten información falsa y mientan para beneficiarse de programas sociales por lo que tenemos que poner candados para que eso no vuelva a suceder en el Estado, afirmó.

En ese sentido, Bustamante Beltrán explicó que realizan un cruce de información de los funcionarios de todos los niveles de gobierno para evitar que se registren en los programas de beneficio social.

Hay que poner el ejemplo y después de las irregularidades detectadas estamos poniendo estos candados mientras que la Contraloría sigue con las investigaciones, insistió.

En cuanto al cambio de nombre del programa Mujer es Vida explicó que será un programa alimentario acorde con las necesidades de la población.

Aunque aclaró que el reglamento de operación aún está en proceso de elaboración para que comience a aplicar en el 2024 ya que se tienen que realizar los nuevos contratos. (Noticaribe)

Comentarios en Facebook