Todavía sin garantizar a las mujeres, acceso a los servicios de salud para la interrupción legal del embarazo, afirma la directora del IQM, María Hadad

0
35

Por Rafael Briceño

CHETUMAL, MX.- Aunque consideró que, a siete años de emitida la alerta de género para cinco municipios de Quintana Roo, hay avances en el cumplimiento de las recomendaciones de la Comisión Nacional para la Atención de la Violencia contra las Mujeres (Conavim), la directora del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), María Hadad Castillo reconoció que hay temas pendientes en la Secretaría de Salud para proporcionar los servicios de acceso a la interrupción legal del embarazo.

Explicó que si bien el poder legislativo aprobó iniciativas para garantizar que las mujeres tengan acceso a los servicios de salud para la interrupción del embarazo aún no se puede garantizar esos servicios.

Hacen falta que la Secretaría de Salud emita los lineamientos para que las mujeres tengan la posibilidad de acceder a esos servicios ya aprobados por los diputados “hay avances, pero hay que revisar en las mesas de seguimiento cuales son los retos pendientes”, subrayó.

En el marco de la conmemoración del Dia Internacional de la Mujer, Hadad Castillo recordó que durante la visita de la encargada del despacho de la Conavim dieron seguimiento a las acciones implementadas para erradicar la violencia hacia las mujeres y atender la Alerta de género que prevalece en los municipios de Benito Juárez, Cozumel, Solidaridad, Felipe Carrillo Puerto y Othón P. Blanco.

Explicó que el año pasado se emitió un informe sobre los cumplimientos de las recomendaciones emitidas por la Conavim “y ahora está en la cancha del grupo interdisciplinario y multidisciplinario en donde se encuentran los colectivos de mujeres para revisar y darle seguimiento”.

Manifestó que a través de indicadores buscan determinar los resultados de las acciones implementadas para atender la violencia contra las mujeres. (Noticaribe)

Comentarios en Facebook