SOLO 10% HA CUMPLIDO CON ENTREGAR SU DECLARACIÓN 3 DE 3: Escasa respuesta reciben organismos ciudadanos de transparencia y combate a la corrupción por parte de partidos políticos y sus candidatos

0
38

Por Rafael Briceño

CHETUMAL, MX.- A dos semanas del término de las campañas políticas, apenas un 10 por ciento de las 402 personas registradas como candidatas y candidatos propietarios y suplentes a las presidencias municipales y diputaciones locales han cumplido con entregar su declaración 3 de 3 dentro del programa Observatorio Electoral que promueve el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Local Anticorrupción, Transparencia Mexicana, el Ieqroo y el Idaipqroo.

En conferencia de prensa los responsables del programa aseguraron que no se trata de un fracaso “sino de números muy bajos que esperan aumentar en el transcurso de las dos semanas”.

Carolina Mendoza, del CPC, recordó que en la edición anterior se tuvo una participación de apenas 25 por ciento de los entonces candidatos y candidatas propietarios y que ahora que se incluye a los suplentes la participación es de apenas un 10 por ciento.

De acuerdo con los datos estadísticos en este proceso electoral se registraron 402 personas, propietarias y suplentes, de las cuales 211 corresponden a las planillas a ayuntamientos y 191 a diputaciones de mayoría y de representación proporcional.

La integrante del CPC explicó que de los 78 candidatos registrados por Movimiento Ciudadano únicamente 33 han entregado su declaración 3 de 3 lo que representa apenas un dos por ciento.

La coalición Sigamos Haciendo Historia en Quintana Roo registró 67 candidaturas, pero solo un 8.96 por ciento ha cumplido con su declaración 3 de 3; PVEM registró 11 candidaturas y solo tres declaraciones hechas; Morena 11 candidaturas, pero solo una declaración.

En el caso de la coalición Fuerza y Corazón por Quintana Roo registro 72 candidaturas, pero ninguno ha presentado su declaración.

La integrante del CPC dijo que en el caso del PRD que registró 72 candidaturas; MAS Más Apoyo Social, 66 candidatos; PAN siete candidatos, PRI siete candidatos; PT siete candidatos, ninguno ha entregado su declaración 3 de 3.

Reiteró que, hasta el momento, a dos semanas de terminar las campañas, los partidos políticos y sus candidatos han generado sus cuentas en un 25 por ciento, pero solo 10 por ciento han cumplido con la entrega de su declaración.

Las organizaciones promotoras insistieron en aclarar que no es un fracaso el programa ante la baja participación, aunque el CPC dijo haber efectuado reuniones en Benito Juárez y Solidaridad con organismos empresariales y partidos políticos para difundir el Observatorio Electoral.

Roberto Agundis, Comisionado del IDAIP justificó la baja participación de partidos políticos y sus candidatos y candidatas a lo breve que resultaron las campañas y a la complicada agenda de cada uno de ellos.

Sin embargo, aseguró que a los representantes de partidos políticos se les hizo la invitación a cumplir con este programa y señaló que “si no cumplen cuando están en campaña no cumplirán en caso de que sean electos”.

El Observatorio Electoral pretende en su tercera edición que los candidatos y candidatas propietarios y suplentes a las presidencias municipales y diputaciones locales presenten su declaración patrimonial, su declaración de intereses y su declaración fiscal “para que la ciudadanía sepa que es lo que tienen antes de ocupar el cargo público y qué es lo que tendrán al salir, aunque hasta el momento solo un 10 por ciento ha cumplido. (Noticaribe)

Comentarios en Facebook