Exigen revocar licencia para construir 44 departamentos en campamento tortuguero de Playa Paraíso

1
164
PLAYA DEL CARMEN, MX.- La licencia de construcción entregada por el Ayuntamiento para que la empresa DK del Karibe edifique 44 departamentos en una zona de anidación de tortugas marinas en Playa Paraíso, incumple con todos los criterios ambientales.
Lo anterior lo indicó Irma Pulido Caballero, bióloga e integrante del campamento tortuguero de esa zona de playa, quien lamentó que a pesar de que el mismo gobierno municipal tiene bajo su cuidado una parte de ese polígono para anidación de tortugas, haya aprobado este ecocidio.
“Nos entristece mucho que el Ayuntamiento haya otorgado una licencia que va en contra de todos los ordenamientos”, expresó y señaló que esto lo único que muestra es que las “leyes se pueden comprar”.
“Lo correcto es que se revoque la licencia, si realmente quieren a las tortugas”, agregó.
Mencionó que el proyecto de protección a la tortuga marina que se realiza en Playa Paraíso lleva siete años y tan solo el año pasado se registraron 139 nidos en esa zona y se liberaron 14 mil 443 tortugas marinas.
Pulido Caballero señaló que, mediante un informe de estas actividades entregado a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), demostraron que esa playa es donde más anidan las tortugas, ya que en el resto de la playa hay muchas construcciones y otras están erosionadas.
Por esta razón presentaron una denuncia ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), tanto en la Ciudad de México como en las oficinas del estado, el pasado 26 de abril para impedir la construcción en una superficie de poco más de mil 200 metros cuadrados del desarrollo denominado “Playa 35”.
Explicó que apenas hace cinco días, la Profepa publicó un comunicado con unas fotografías donde mostraba los sellos de clausura colocados en una bodega que los desarrolladores instalaron en la playa, pero, al acudir al lugar se percataron que los sellos ya no están, por lo que presentaron otra denuncia.
Además, están pidiendo a esta dependencia que verifique su comunicado, ya que afirma que durante la inspección se constató que el proyecto que se pretende construir en ese lugar no está cerca del área de anidación, “pero es un dato erróneo”, y lo único que hace es abonar ambigüedad.
Recalcó que la Semarnat debe rechazar el proyecto que la desarrolladora ingresó el 30 de abril por tener un procedimiento abierto con la Profepa, además de que es totalmente inviable, algo que “al Ayuntamiento no le importó autorizar de manera irregular”.
Por último, informó que el próximo 5 de julio realizarán una manifestación frente al antiguo palacio municipal, para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente y dar voz a las tortugas, exigiendo al Ayuntamiento la revocación de la licencia de construcción para el edificio de 22 metros de altura que se pretende construir. (Agencia SIM)
Comentarios en Facebook

1 COMENTARIO

  1. qué vergüenza !!! qué poco respeto tienen a su propia naturaleza, están acabando con una diversidad de flora y fauna tan valiosa y única que tienen para convertir toda la zona en una mierda de concreto como hay miles en el mundo….No vengan luego a llorar por la naturaleza perdida……porque NO TENDRÁ YA REMEDIO.

DEJA UN COMENTARIO

Please enter your comment!
Please enter your name here