Xóchitl Gálvez pondrá en marcha acciones para revertir la alarmante situación de los jóvenes, señala Mayuli Martínez

La candidata a senadora de la coalición *Fuerza y Corazón por México afirma que el 40% de los jóvenes viven en pobreza

0
26

CANCÚN, MX.- Mayuli Martínez Simón, candidata a senadora de Quintana Roo por la coalición Fuerza y Corazón por México, calificó como una falacia y ardid publicitario la afirmación de que la actual administración federal está atendiendo a los jóvenes mexicanos.

“En realidad, es todo lo contrario”, afirmó Mayuli Martínez.

“En México, casi la tercera parte de la población es joven, y el panorama que enfrentan para su desarrollo político, social y económico es alarmante”, señaló.

Afirmó que de acuerdo con datos del CONEVAL, el 40% de los jóvenes se encuentra en situación de pobreza y de los 5.4 millones que no tenían la oportunidad de estudiar ni trabajar, el 91.2% son mujeres.

La candidata también destacó la crisis de seguridad que afecta a este grupo demográfico.

“La Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas reporta que, de las casi 100,000 personas desaparecidas en nuestro país hasta marzo pasado, el 75% tiene entre 15 y 30 años de edad. Además, el 53% de los homicidios de mujeres ocurrieron en edades comprendidas entre los 15 y los 34 años, según ONU Mujeres”, precisó.

Mayuli Martínez subrayó que muchas y muchos jóvenes viven en condiciones que les impiden el pleno goce de sus derechos, lo cual impacta negativamente en el crecimiento del país, la sociedad y su desarrollo personal en condiciones de dignidad.

Ante esta situación, resaltó que Xóchitl Gálvez tiene propuestas concretas para atender verdaderamente a la juventud, entre ellos el garantizar espacios para la toma de decisiones en el nuevo gobierno.

También se crearán foros nacionales con representantes juveniles de barrios, colonias, pueblos, escuelas y universidades para estructurar la comunicación y participación.

Dijo que se diseñarán programas de capacitación y certificación durante 18 meses, pagados por el gobierno, en habilidades demandadas por la economía digital y la relocalización de empresas y se ampliará la oferta de educación dual y se organizarán talleres de búsqueda laboral.

“Estas propuestas son un paso decisivo para cambiar el rumbo y ofrecer a nuestra juventud las oportunidades que merecen”, concluyó Martínez Simón.

Comentarios en Facebook

DEJA UN COMENTARIO

Please enter your comment!
Please enter your name here